Objetivo
"Use of self-lubricated coatings in dynamic contacting parts of the system not only reduces complexity, weight, and cost to the system, but also improves the performance to a great extent by reducing friction and wear. Unlike liquid lubricants, the release of various toxic and harmful chemicals to the environment can also be avoided. So, a self-lubricated surface with a long lifetime is a promising one to meet future challenges. The most common solid lubricants are graphite and transition metals layered dichalcogenides, among which MoS2/WS2 has a great prominence. In this proposal, electrodeposition of Co-W alloys impregnated with MoS2 and WC nanoparticles will be carried out to form nanocomposite coatings by a low cost electrodeposition process. The idea is to impart high hardness and mechanical strength by WC particles for wear resistance; and self-lubrication property by MoS2 particles to a Co-W matrix. Firstly, unlike ELECTROLYTIC CO-DEPOSITION from suspensions of MoS2 nanoparticles, here, emphasis will be on the in-situ formation of MoS2 particles in the electrical double layer followed by their incorporation into Co-W alloys during electrolytic reduction process. Secondly, R&D efforts will be directed to co-deposit WC particles from suspensions along with MoS2 to make self-lubricated wear-resistant nanocomposite coatings. The detailed mechanistic study of MoS2 nucleation and growth; the surface and structural characterization of the nanocomposite coatings, wear and friction property and corrosion will be investigated to understand the structure property correlation. Thirdly, the electrodeposition of Co-W+WC+IF-MoS2 nanocomposite coatings will be carried out from electrolytic suspensions of WC and IF-MoS2 nanoparticles, and the properties will be compared with the former nanocomposites. A special attention will be given on the onset of an implementation of this technology into industrial practice."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología lubricación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
400 001 MUMBAI
India
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.