Objetivo
The theory of dynamical systems aims to understand the nature of the behaviour of solutions of evolution equations, describing processes in a broad spectrum of scientific disciplines. Dynamical systems that arise in the context of applications often admit additional structure with important consequences for the dynamics. For instance, mechanical systems often possess symmetry and Hamiltonian structure. Many mechanical systems are described by Hamiltonian equations, such as the celebrated Henon-Heiles model of galactic motion, the motion of nonlinear three-dimensional vibrations of strings, localized travelling waves in Hamiltonian lattices (Fermi-Pasta-Ulam chain), vortex dynamics (related to hydrodynamics problems) and non-holonomic dynamics. The main goal of the proposed project is to develop mathematical methods of the bifurcation theory for dynamical systems with special structures. In particular, the focus will be on bifurcations involving homoclinic solutions, which lie at the basis of the understanding of complicated recurrent dynamics, better known as chaos. While homoclinic bifurcations have been extensively studied in the context of general systems (without additional structure), the problem of homoclinic bifurcation in Hamiltonian systems has received relatively little attention, despite its obvious relevance for many practical applications. This is mainly due to the fact that homoclinic bifurcations in Hamiltonian systems are often much more challenging than those in general systems. The project objectives include the study of global bifurcations in systems with different types of homoclinic and heteroclinic orbits leading to a creation of novel methods for the study of Hamiltonian systems with symmetry. An important objective of the proposed project is the application of these mathematical methods to study the dynamics of an axisymmetric rigid body in a gravity field, which is a fundamental open problem in the field of theoretical mechanics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
603950 NIZHNY NOVGOROD
Rusia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.