Objetivo
"Visceral leishmaniasis (VL) & cutaneous leishmaniasis (CL) are parasitic diseases transmitted to humans by the bite of infected insects (sand flies). VL is fatal if not treated and CL may cause facial disfigurement both are more likely to affect children under 15 years old in European as well as S. Mediterranean countries. Precise figures are not available but reports suggest that between 36,000 & 65,000 cases may occur in endemic Mediterranean (including European) countries annually. The proportion of VL cases varies from 3 to over 40% depending on the country. The EU and WHO recognise the significance of the health problem and have called for research to develop innovative tools to control sand flies as vaccines are not available. This project addresses the concerns of the EU and WHO by developing an alternative vector control strategy that targets the insects responsible for transmitting VL and CL, leading to reduced disease transmission. This project will determine through lab and field based behavioural and chemical studies if sex pheromones are present in Phlebotomus perniciosus and P. papatasi (vectors of VL & CL) and determine if they have practical applications. This approach is also being used by the Keele research group, funded by the Wellcome Trust, to develop sex pheromone based strategies for controlling the S. American vector of VL, Lutzomyia longipalpis. The success of the project depends of the complimentary skills of the MC IIF and the research group at Keele University. The MC IIF has significant skills in maintaining colonies, handling and understanding the insects behaviour. The Keele group has significant ability to isolate, identify and synthesize insect sex pheromones and to translate the results of bench research into practical outcomes. This research will lead to a new, environmentally benign, method of controlling sand flies that transmit VL and CL in European and other countries leading to a reduction in disease transmission."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1002 Tunis
Túnez
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.