Objetivo
"The knowledge on regulatory roles of epigenetic mechanisms (heritable changes in the genome function without a change in the DNA sequence) has grown very fast during the last decade since they can be the target for treating several pathologies related to cancer and neurodegeneration. In the base of these diseases deficiencies in DNA repair mechanisms have also been found. In this respect, two human syndromes (Xeroderma Pigmentosum and Cockayne’s Syndrome) affecting one of the major DNA repair systems in human cells called nucleotide excision repair (NER) characterized by sensitivity to UV irradiation, are interesting models to unravel the link between chromatin remodeling processes and DNA repair. Expected results on the possible influence of chromatin remodeling processes on the higher sensitivity to UV radiation of Cockayne’s Syndrome cells will allow further investigations in order to understand how these mechanisms are involved in the development of cancer and/or neurodegeneration found in these patients. Since the proposed investigation requires a multidisciplinary study (cytogenetics, molecular biology and immunocytochemistry), it is of the utmost importance not only for the planned research activity at the Laboratory of Prof. Palitti (since this line of research fits very well with the purposes already established by the Network of Excellence - NoE – Epigenetic Network created by several laboratories from Europe and supported by the FP6 Program from the European Community) but also for having the possibility to incorporate new methodologies and strategies to continue with the study of possible links between epigenetic and DNA repair in our laboratory in Uruguay with the aim to initiate studies on epigenetic therapy mainly applied to facilitate chemotherapy treatment of cancer diseases."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
11600 MONTEVIDEO
Uruguay
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.