Objetivo
"The ultimate goal of any theory describing nature is to be able to predict, on the basis of few assumptions, the behaviour of its components. Quantum field theory has enjoyed great success in this respect. The quantity which describes the behaviour of the components of the theory is called scattering amplitude: it describes the effect of the interaction of a subset of the components of the system with the rest of it. This interaction depends crucially on a parameter of the theory, the coupling constant, whose magnitude may vary with the energy. The quantum field theory of our interest is the Standard Model of particle physics, the theory which describes the behaviour of protons, neutrons, quarks, photons, leptons and massive gauge bosons. The coupling constant of the theory is small for a wide range of energies. In this regime there is a very efficient computational tool, called perturbation theory, which have proved successful both at the theoretical level, allowing for many interesting computations, and at the experimental level where many of those computations have been measured. The opposite regime (large coupling constant) is called non-perturbative and very little is known about it mainly for the lack of computational tools to approach it. The aim of this project is to develop and use efficient mathematical tools to compute the relevant characteristics of a variant of the Standard Model, the Supersymmetric Standard Model a theory soon to be tested by the new European facility at CERN: the Large Hadron Collider (LHC). In order to do so we plan to hire a top-class researcher from a third country who is a founder and an expert in the field of non perturbative techniques, in which European groups are already world-leaders. This will strengthen the relationship between our laboratory and the host institution of the researcher to be hired which is already under way since we have already hired (for two years) a younger researcher from that institution."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas leptones
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica teoría cuántica de campos
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas quarks
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica teoría de cuerdas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-2-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
0036 YEREVAN
Armenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.