Objetivo
Scanning Tunneling Microscopy (STM) has become one of the basic techniques for the analysis of surface reconstructions, overlayer growth mechanisms, surface dynamics and chemistry at the atomic scale. STM is used in physics, chemistry and biology for investigation of organic and inorganic nanoobjects. However, the mechanisms of STM image formation are still not completely understood. The proposed project will be focused mainly on two unresolved issues. The first research focus is related to fabrication of functionalized STM probes with well defined electronic (orbital) structure. To control the electronic structure of the STM tip apex, oriented single crystal probes will be used. The second research focus is related to experimental and theoretical studies of the STM tip and surface atoms interaction and the role of different electron orbitals of the both tip and surface atoms in the STM image formation process. The atom-atom interaction at extremely small tunneling gaps as well as distance and bias voltage dependent contribution of separate electron orbitals will be studied experimentally using scanning tunneling microscopy and spectroscopy at room and low temperatures. The experimental data will be analyzed in a conjunction with results of theoretical (density functional theory and tight binding) calculations. The project activity can provide new fundamental understanding of the atomic scale objects and give some keys for controllable probing separate electron orbitals of individual atoms with STM. This can advance the surface analysis methods necessary for development of nanoscience and nanotechnology. The selective orbital imaging capability can allow to reach ultimate spatial resolution, spin sensitivity at the atomic scale and controllable chemical discrimination of atomic species on surfaces using STM that are essential for physics, chemistry, biology, medicine and materials science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de efecto túnel
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
142432 CHERNOGOLOVKA
Rusia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.