Objetivo
The capsid proteins of viruses have been shown to organize around a variety of non-biological polyanions, in a similar way that proteins assemble around RNA genomes, to form virus-like particles (VLPs). Metal-containing polymers such as polyferrocenylsilane possess additional interesting physical and chemical properties and may yield VLPs possessing very different morphologies and more diverse functionalities on co-assembly with capsid proteins. In a similar manner to almost all nanoscale objects, VLPs generally exist in the solid state but not in the liquid phase, because the scales of these systems are typically larger than the range of attractive interactions between such nanostructures. This situation comes with limitations regarding both storage and product formulation. Due to the recent development of liquid proteins via the surface engineering techniques, interest in the phase behavior of bionanomaterials has grown rapidly. The proposed research focuses on the fabrication and surface engineering of responsive VLPs through the self-assembly of polyferrocenylsilane-based copolymers and viral capsid proteins. This project is highly interdisciplinary and the project objectives will be accomplished by the proposed award of a Marie Curie Fellowship to a highly talented young scientist from China, Dr. Hongjing Dou. She has considerable expertise in the area of bionanomaterials and in biomedical science. The proposal involves her working at the School of Chemistry at the University of Bristol in the UK together with Prof. Ian Manners, who has expertise in the field of synthetic metallopolymers such as polyferrocenylsilanes and also self-assembly, and cosupervisor Prof. Stephen Mann, an expert in bio-inspired chemically-derived routes to complex materials and a pioneer of solvent-free liquid proteins and viruses, to achieve the ambitious project goals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
200030 SHANGHAI
China
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.