Objetivo
One-atom thin two-dimensional nanomaterials possess unique properties different from their bulk counterparts. Initiated by the discovery of graphene, many stable one atom-thick layers such as boron nitride, molybdenum disulphide, tungsten disulphide etc., have been isolated and characterized. However, the individual properties of such 2D-atomic crystals (except graphene) were modest. The combination of isolated single atomic layers into designer structures, named as 2D-heterostrcutures, is predicted to give synergetic properties. In order to harness the interesting properties the combination of various 2D-atomic crystals have to offer, a method to assemble them in a simple and scalable way is required. Currently, the only method known is manual placing of the 2D-atomic crystal layers sequentially which limits the scope of the study of such structures. The objective of the proposal is to assemble layered (each layer is one atom thick) stacks of graphene superlattices and heterostructures with other 2D-atomic crystals such as BN, MoS2, WS2 etc., by deoxyribonucleic acid (DNA)-mediated assembly. DNA mediated assembly is highly programmable by chemically specific interaction between nucleotides, length of the DNA, strength of the interactions in addition to the symmetry control of the assembled structures. Top-down lithography will be combined with bottom-up DNA assembly to fabricate seed layers of DNA for the guided assembly which lead to patterned heterostructures. This approach is targeted toward combinatorial screening of exotic properties of varied architectures of heterostructures with control over the composition of 2D-atomic crystals and spacing between the layers (controlled by DNA). The anticipated structures would be vertical atomic scale Legos of 2D-atomic crystal layers with DNA spacers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
560064 BANGALORE
India
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.