Objetivo
The goal of the project is to study population and molecular biology of the genus Blattabacterium. These bacteria are obligatory intracellular symbionts of cockroaches and live inside specialised cells of the abdominal fat body.
The association is regarded as a mutual symbiosis. Blattabacteria are assigned to the class Flavobacteria and have not been cultured outside their hosts yet. Regarding population biology, genetic diversity and distribution will be studied for different cockroach taxa.
Fluorescence in situ hybridisation (FISH) will enable exact spatial localisation within host tissues and temporal monitoring during animal development. Especially, transmission of bacteria during embryogenesis will be addressed. Molecular biology of blattabacteria will be approached by shotgun sequencing of a complete genome and its comparison with known endosymbionts genomes.
Isolation of blattabacteria-specific DNA fragments will allow identification of genes crucial for their life style. The functional analysis of these isolated DNA fragments and the annotated ORFs should yield insights into the role(s) of the bacteria in the symbiosis. The expected knowledge is relevant for the question how far the genome evolution of bacterial endosymbionts from diverse phylogenetic lineages follow convergent rules or not.
The acquired training of the researcher consists of skills in Microbial Genomics and in Bioinformatics. All experimental and management-related steps involved in a whole-genome sequence project will be learned by the candidate as well as application of cutting-edge bioinformatic tools to comparative genomics.
The specific training will allow the researcher to sharpen and complement his personal profile in the Genomics area and become an expert in the field of insect e ndosymbionts in Europe.
The community-added value will be an increased knowledge about the blattabacteria-cockroach symbiosis thereby opening access to novel strategies for pest control.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.