Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gravitate–Health: Empowering and Equipping Europeans with health information for Active Personal Health Management and Adherence to Treatment

Descripción del proyecto

Sacar el máximo partido a la información sanitaria para una experiencia óptima del paciente

La digitalización de la información sanitaria tiene innumerables beneficios para los médicos, los pacientes y su red de apoyo. En lo que respecta a la participación del paciente, las herramientas de información digital pueden facilitar la experiencia asistencial de los pacientes al ofrecerles acceso a información procesable, comprensible, relevante, fiable y basada en pruebas que satisfaga sus necesidades. El proyecto Gravitate-Health, financiado con fondos europeos, se propone demostrar cómo una tecnología de información sanitaria integral, digital y centrada en el paciente podría permitir mejoras tangibles en la disponibilidad y comprensión de la información sanitaria de un conjunto de fuentes fiables. Es más, Gravitate-Health pondrá de manifiesto cómo una mejor disponibilidad y comprensión de la información sanitaria puede favorecer un mejor cumplimiento terapéutico, un uso más seguro de los medicamentos y mejorar los deslaces clínico y la calidad de vida relacionada con la salud en general.

Objetivo

The Gravitate-Health mission is to equip and empower citizens with digital information tools that make them confident, active, and responsive in their patient journey, specifically encouraging safe use of medicines for better health outcomes and quality of life. It is our vision that engagement of citizens in their own health can only be achieved with access to actionable, understandable, relevant, reliable and evidence-based information that meets their specific needs, health context, and literacy level. This project's ambition is to provide a key piece to advance this vision: the Gravitate Lens (G-lens), which focuses (but does not conceal or filter) approved electronic product information (ePI) content, and offers a route for patients to access trustworthy, up-to-date information that better meet their individual needs.
Gravitate-Health is an integrated digital health information project. The principle objective is to demonstrate how use of an integrated, digital, user-centric health information solution with two-way communication could enable tangible improvements in availability and understanding of health information from a set of trusted sources, starting with regulator-approved medicinal product information (e.g. package leaflet content) and EHR-IPS (International Patient Summary). The secondary objectives are to demonstrate that the improved availability and understanding of health information from trusted sources translate to higher levels of adherence to treatment, safer use of medication (Pharmacovigilance), better health outcomes and quality of life, and to develop new and deeper insights into how use of available health information can be optimized to act as effective risk minimization measures.

The project allows for efficient and timely development of the G-lens, provides testing grounds for new services and an evaluation framework to test the efficiency, efficacy and safety of Gravitate-Health services. Our main outputs will be an open source digital platform supporting G-lens functionally, demonstrated in a number of testing scenarios, and a White Paper with recommendations on realistic strategies to strengthen access, understanding and future use of digital services like ePIs as a tool for Risk Minimization.
The Gravitate-Health is a public – private partnership with 45 members from Europe and the US, co-led by University of Oslo (coordinator) and Pfizer (industry lead), funded by the Innovative Medicines Initiative (IMI) – a joint undertaking of the European Commission, the European Federation of Pharmaceutical Industries and Associations (EFPIA), IMI Associated Partners.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-IMI2-2019-18-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 883 734,15
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 241 831,90

Participantes (47)

Mi folleto 0 0