Descripción del proyecto
A diferencia de Ícaro, a este dron le encantan los poderosos rayos de sol
Observar la superficie de la Tierra y su atmósfera desde arriba nos permite tener una visión mucho más amplia de lo que es posible desde el suelo. Mientras que los satélites y las plataformas aéreas han ofrecido esta posibilidad durante mucho tiempo, en los últimos tiempos ha crecido el interés por los drones. Sin embargo, las normativas vigentes y la baja capacidad de carga son algunos de los problemas que impiden su uso generalizado. El proyecto SX1.3 financiado con fondos europeos, está desarrollando un dron completamente autónomo, SolarXOne, para solventar la brecha actual en el mercado. El dron tiene una gran capacidad de carga útil y, gracias a la optimización de la energía solar, es energéticamente autosuficiente y puede volar largas distancias a un coste mucho menor que la competencia. Aunque el equipo ha empezado con unas pocas aplicaciones, como la detección de incendios y la agricultura de precisión, el cielo es el límite para esta tecnología increíblemente versátil.
Objetivo
XSUN develops an innovative autonomous solar drone dedicated to earth observation. Inspired from satellite earth
observation, XSUN aims to offer affordable earth data acquisition performed by unmmaned autonomous vehicules to a
range of end users which have all express their support to the SolarXOne project : Linear infrastructure observation (such as
railway, pipeline or electrical grid), environmental & security surveillance issues (forest fire detection, traffic surveillance),
Maritime observation (traffic surveillance, fishing surveillance), precision agriculture (monitoring of the health of crops and
livestock). A first autonomous prototype is ready (TRL6). Thanks to a patented double-wing innovative design, the
performances of SolarXOne are disruptive compared to existing solutions: large payload capacity (7kg) enabling to carry a
wide range of data acquisition sensors, very stable flight enabling precise data acquisition, long flight (>600 km / Day),
cheaper price for end user compared to competitors. A world record of autonomous solar flight will be tempted in the next
months. SolarXOne project objectives are to industrialise the drone production with enhance performances. Adaptability to
Hydrogen energy source will be added as well as vertical take-off capability. Market demonstration will be done during the
project for linear infrastructure, fire detection, maritime surveillance and precision agriculture. Two operating centres will be
opened in France and Germany. XSun is based on 2 complementary business models: earth data service commercialization
operated from the control centres and complete system commercialization. Market analysis have been performed for each
segment and the business plan shows promising revenue reaching 30 M€ in 2025. XSUN has been created in 2016, its team (12 people) is composed of experienced managers and business developers in the aerospace industry as well as young passionate engineers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informaciónindustria electrotécnicaingeniería eléctricadistribución de energía eléctrica
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialtecnología satelital
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicarobóticarobots autónomosdron
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblesenergía renovableenergía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-EIC-SMEInst-2018-2020-3
Régimen de financiación
SME-2 - SME instrument phase 2Coordinador
44350 Guerande
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.