Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Modeling news flows: How feedback loops influence citizens' beliefs and shape societies

Descripción del proyecto

Un modelo innovador arroja luz sobre los flujos de noticias

En la actualidad, las teorías de la conspiración y las noticias falsas que incluyen información de grupos de acción o ciudadanos llegan a los medios tradicionales. Eso se debe al bucle de retroalimentación conforme al cual, cuanto más se comparte, más atención se puede obtener y más personas compartirán o actuarán ante dicho mensaje, lo que vuelve a aumentar las veces que se comparte. El proyecto NEWSFLOWS, financiado con fondos europeos, utilizará análisis del contenido automatizado, donaciones de datos y experimentos de campo en línea para estudiar cómo circula la información en el ecosistema mediático actual. Su objetivo es desarrollar un modelo alternativo sobre cómo se divulga la información basada en el bucle de retroalimentación, un componente fundamental para el complejo sistema de flujos de información.

Objetivo

"Our beliefs about society are largely based on information that we encounter through media. This happens more and more in an ""unbundled form: Single news items are distributed through sharing on social media, sorted by algorithms, and encountered on platforms on which they were not originally published. Many argue that this leads to so-called echo chambers and filter bubbles, communities of people that are only exposed to information they agree with. This is thought to lead to increasing polarization of society, and to a lack of diversity in peoples (virtual) communities.

But a growing body of evidence suggests that these metaphors are misleading.

In fact, as recent discussions on so-called fake news illustrate, biased and/or extreme information is not locked up in filter bubbles or echo chambers, but spreads from niche communities into mainstream media and politics. NEWSFLOWS develops an alternative model of how information spreads in todays media ecosystem a model based on so-called feedback loops, which are essential for the modern complex system of information flows. To give an example of a feedback loop: If a news item receives many shares on social media, this may let a recommendation algorithm show it to even more users (and journalists and politicans), making it more likely that they will act on it, again increasing the number of shares, etc. Crucially, neither the algorithm, nor the users, nor the writers alone determine the eventual spread, but a combination of their influences and feedback loops.

Theoretical models and empirical methods to study such feedback loops in the social sciences and humanities are scarce. NEWSFLOWS extends innovative methods as online field experiments, data donations, and automated content analysis to conduct such studies. This will greatly enhance the theoretical understanding of news flows, but also enable media organizations to develop products conforming to calls for ""responsible AI""."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 647 261,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 647 261,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0