Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ecogenomics of Mosquito-Microbe Symbiosis for Novel Control Strategies of Infectious Diseases

Descripción del proyecto

La microbiota de los mosquitos: un nuevo objetivo para el control de enfermedades

Las enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM), como el paludismo, el dengue, la fiebre del Nilo Occidental, la enfermedad por el virus del Zika, la infección por el virus de Usutu y la fiebre amarilla, no dejan de aumentar en todo el mundo, lo que supone una enorme amenaza para la salud pública. Por ello, hay nuevas estrategias para controlar las ETM que se centran en la microbiota de mosquitos. La «Wolbachia» es una bacteria intracelular que infecta a una alta proporción de insectos, incluidos los mosquitos, y es el parásito reproductivo más común en la biosfera. Para limitar la transmisión de patógenos, el proyecto financiado con fondos europeos RosaLind se propone analizar los mecanismos de interacción entre la «Wolbachia» y su mobiloma, esto es, los patógenos y comunidades bacterianas comensales de los mosquitos. Investigará la capacidad de transformación y expresión del primer y recién descubierto elemento plásmido de la «Wolbachia». Conseguir una tecnología que logre transformar la «Wolbachia» supondría una herramienta prometedora para controlar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Objetivo

The burden of mosquito-transmitted diseases such as Plasmodium, Dengue, West Nile, Zika, Usutu, or yellow fever continue to increase globally, representing one of the most significant public health threats. In the context of insecticide resistance concomitant to the absence of an efficient vaccine, new strategies that focus on mosquito’s microbiota are being developed. In particular the widespread intracellular bacterium Wolbachia, which can limit pathogen transmission and hijack host reproduction, represents one of the most promising tools to control the transmission of disease. Nevertheless, the genomic variability of Wolbachia and its mobilome, together with its influence on pathogen blocking, in interaction with other symbiotic Life in naturally infected vectors, remains largely unknown. In this project, I plan to dissect the mechanisms of interaction between Wolbachia, commensal (“healthy”) bacterial communities and pathogens, using cutting-edge ‘omics’ and molecular approaches.

1.Wolbachia variants: I will use shotgun metagenomes to reconstruct Wolbachia and other symbiotic genomes and investigate the links between Wolbachia genetic variability, density and protection in naturally infected individuals at the organ level. I will explore the extent and potential role of Wolbachia phages in mutualistic traits such as defense through differential expression analyses in native conditions and controlled infection within Culex spp.

2.Midgut microbiota: I will explore the diversity, variability, role, and interaction of midgut symbionts with arboviruses through 16S amplicon sequencing and expression analyses in experimental infections conditions in Culex spp.

3.pWCP: I will investigate the transformation and expression capacity of the first and newly discovered Wolbachia plasmid element. If successful, a Wolbachia transformation technology would represent a new tool for vector control strategies and potentially have a great impact for public health worldwide.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 405,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 405,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0