Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Revolutionizing invasive alien species control using behavioural economics and animal cognition

Descripción del proyecto

Comprensión de la mente de los insectos invasores

Las especies de insectos invasores suelen provocar daños ecológicos y económicos al dañar cultivos y medios de subsistencia. Las hormigas invasoras pueden ser especialmente perjudiciales para los ecosistemas y son casi imposibles de controlar. Las soluciones tradicionales, como la pulverización de insecticidas, no son eficaces, ya que las hormigas están a salvo en su hormiguero, y los cebos con insecticida no suelen tener éxito, posiblemente porque las hormigas aprenden a evitarlos. El proyecto COGNITIVE CONTROL, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar métodos nuevos para controlar insectos invasores mediante el empleo de técnicas vanguardistas para aprovechar sus capacidades cognitivas. Para ello, se adaptarán las técnicas de psicología del consumidor a fin de manipular a las hormigas y, además, se modificará cualquier inmunidad conductual con sustancias químicas neuroactivas. El objetivo último de COGNITIVE CONTROL es proporcionar nuevos métodos en la lucha contra las especies exóticas invasoras.

Objetivo

The aim of COGNITIVE CONTROL is to gain fundamental insights into individual and collective cognition and apply them to the emerging global challenge of invasive animal control. Invasive ants are ecologically devastating, economically damaging, and almost impossible to control. Ants are protected physically and by social immunity. However, their cognitive abilities are almost universally ignored, and offer novel angles of attack. Applying behavioural economic and psychological concepts, I will open the new field of Cognitive Control of invasive animals.

In Work Package 1 I will use microeconomic tools to gain unprecedented insights into insect preference structures. Individual choice will be steered using behavioural economic and cognitive interventions. Psychological effects, such as conditioned taste aversion, which may cripple current alien species management, will be tested and overcome. Finally, I will use neuroactives (e.g. caffeine) to improve learning and manipulate preference. In WP2 I will take the WP1 manipulations on to the colony level to gain deep insights into collective cognition. By tracing trophallactic networks I will broaden our understanding of social immunity, which protects ant colonies from attack, and learn to disrupt it. In WP3, I will translate our results into field interventions. These will be tested in buildings with an industrial partner, and in natural environments to combat a damaging invasive ant infestation. Finally, in WP4, we will ask whether behavioural economic manipulations are already being deployed in the natural world, by plants attempting to manipulate their pollinators.

Ignoring cognition has left a critical knowledge gap in invasive species control. This project brings comparative psychology and behavioural economics to conservation, and will establish Europe as a major player in invasive ant control. The interdisciplinary approach will yield innovative insights into decision making in insects, by offering new conceptual frameworks. Introducing cognition to manipulate preferences will revolutionize invasive species control worldwide. Introducing behavioural economics to an understanding of plant-pollinator interactions will force us reassess previously-held assumptions about the mutualistic nature of plant communication.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FREIE UNIVERSITAET BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 278 795,00
Dirección
KAISERSWERTHER STRASSE 16-18
14195 BERLIN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Berlin Berlin Berlin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 278 795,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0