Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Edge-based mechanisms coordinating cell wall assembly during plant morphogenesis

Descripción del proyecto

Nuevos conocimientos sobre la morfogénesis en las plantas

El proceso biológico de la morfogénesis consiste en el desarrollo de la forma de un organismo y conlleva la integración de factores bioquímicos, genéticos y mecánicos a lo largo de múltiples escalas espaciotemporales. En las plantas, es controlado por una pared celular rígida que fija las células en su posición. Las paredes celulares se ensamblan mediante una maquinaria intracelular compleja que aporta los componentes de la pared celular. Teniendo en cuenta que la vía de transporte hacia los bordes celulares es fundamental para el ensamblaje de la pared celular y el crecimiento direccional a escala de célula y órgano, el proyecto financiado por el Centro Europeo de Investigación EDGE-CAM estudiará si una proteína de tipo receptor actúa como componente básico de una ruta de señalización de la pared celular en los bordes. Los resultados ofrecerán un modelo mecanístico a multiescala de la morfogénesis en las plantas.

Objetivo

A fundamental question in biology is how multicellular organisms robustly produce organ shapes. The underlying process of morphogenesis involves the integration of biochemical, genetic, and mechanical factors across multiple spatio-temporal scales. In plants, morphogenesis is dominated by the rigid cell wall, which fixes cells in their position. Adjacent cells must therefore coordinate their growth patterns, which are in turn controlled by the mechanical properties of the cell wall. Cell walls are assembled by a complex intracellular trafficking machinery that delivers cell wall components and their associated biosynthetic machinery to different subcellular regions.
Based on our recent discovery that a trafficking route directed to cell edges is essential for cell wall assembly and directional growth at the cell and organ scale, we propose that morphogenesis is controlled by a signalling module at cell edges which integrates feedback from the cell wall. This hypothesis provides a mechanistic explanation for the integration of cell and tissue-level mechanical factors into coordinated cell wall assembly. We propose that a receptor-like protein recently identified as the first known cargo of edge-directed trafficking acts as a core component of a cell wall signalling pathway at edges.
This proposal aims to test our hypothesis through a combination of experimental and computational methods: (1) at the molecular level, we will identify further components of the signalling module through ligand screening, comparative proteomics, and forward genetics; (2) at the cellular level, we will functionally characterise trafficking pathways and their regulation by edge signalling through quantitative imaging, glycomics, and computational mechanics; and (3) at the organ level, we will dissect how robust growth emerges from edge-based feedback on these trafficking pathways. Collectively, these results will provide a multi-scale mechanistic model of morphogenesis in plants.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 771,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 771,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0