Descripción del proyecto
Visualización del mecanismo de infección poco común de unos patógenos fúngicos diminutos
Los diminutos microsporidios son una amenaza creciente para la cadena agroalimentaria mundial, el medio ambiente y la salud humana. Clasificados como patógenos de nueva aparición de alta prioridad, estos organismos poco comunes que forman esporas son patógenos fúngicos oportunistas que también plantean problemas para el desarrollo de fármacos. Para mejorar nuestra comprensión de las características biológicas de las células que son fundamentales para la infecciosidad microsporidia, el proyecto financiado con fondos europeos PolTube desarrollará un modelo estructural y mecanicista de su órgano de infección, el tubo o filamento polar. En concreto, utilizará un método innovador de técnicas de biología estructural de vanguardia y herramientas «in vivo» recién desarrolladas para estudiar la estructura y la función del filamento polar de los microsporidios. El resultado será un modelo estructural del orgánulo de invasión, que arrojará luz en la especialización evolutiva singular de estos organismos infraestudiados y proporcionará nuevas herramientas para la investigación de los microsporidios.
Objetivo
Microsporidia are opportunistic fungal pathogens that infect organisms as evolutionarily divergent as protists and mammals. Due to their growing impact on the global food supply chain, the environment, and human health, these unusual spore-forming organisms have been classified as emerging pathogens of high priority. Intriguing cell biological features that are central to microsporidian infectivity and pose challenges to drug development are poorly understood due to a lack of structural information and the absence of genetic tools. As energy parasites, microsporidia survive with the smallest eukaryotic genome and without classical mitochondria through an obligate intracellular lifestyle. A fascinating infection mechanism, which involves a long, hollow protein structure, is essential for efficient host invasion. The microsporidia-specific infection apparatus consists of several structural proteins that form the polar tube, which is used to inject the entire cytoplasm from the infectious spore into the host cell. Here, we will use an innovative approach to provide the structural and mechanistic basis of the microsporidian infection mechanism by using cutting-edge structural biology techniques and novel developed in-vivo tools. By studying the endogenous polar-tube, we will identify new elements and provide an architectural model of the invasion organelle. Reconstitution and biochemical characterization of the major components of the polar tube, followed by high-resolution cryo-EM studies, will unravel the polar tube protein interaction network and provide near-atomic information to complement the architectural model. Together with the development of genetic methods to tag, visualize and manipulate components in-vivo, we will provide a comprehensive model of the infection process, give insights into the specialization and evolution of a fascinating and understudied organism and deliver ground-breaking tools to open new frontiers in microsporidian research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma eucariota
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
901 87 UMEA
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.