Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Targeting the crosstalk of lipid and glucose metabolism to stop cancer-associated wasting

Descripción del proyecto

Comprender el mecanismo molecular de la caquexia asociada al cáncer

La caquexia es un resultado mortal de las últimas fases del cáncer que se asocia con consunción del tejido adiposo y muscular, disfunción cardíaca e inflamación sistémica. El proyecto StopWaste, financiado con fondos europeos, empleará datos recientes del laboratorio hospedador que respaldan la hipótesis de que los tumores activan ciclos inútiles del sustrato en los adipocitos, lo que conduce a una disfunción metabólica sistémica. La caquexia produce un aumento de la liberación de lípidos de señalización biorreactivos, que aparecen antes del inicio de la consunción. El estudio utilizará un flujo de trabajo multiómico para identificar el origen molecular de los ciclos inútiles del sustrato y su impacto en el metabolismo. Además, abordará la relación entre las rutas metabólicas de los lípidos y la glucosa que conducen a la caquexia.

Objetivo

Cachexia is the deadly outcome of many late stage cancers. It is characterized by severe wasting of adipose tissue and muscle mass, cardiac dysfunction and systemic inflammation. To date, no prognostic biomarker or efficient treatment against wasting is available, and ultimately 30% of all patients with cancer will die of cachexia. Hence, we have the critical unmet and urgent medical need of developing novel biomarkers and treatment options.

Until now, research has focused on targeting either tumor-derived secreted proteins or specific aspects of organ dysfunction such as muscle atrophy. StopWaste builds on recent advances of my group in targeting adipose tissue malfunction in cachexia. My current data support the new concept that tumors activate futile substrate cycling in adipocytes, which leads to an energy crisis that drives systemic metabolic dysfunction. Interestingly, similar to obesity, perturbed adipose tissue in cachexia causes the increased release of bioreactive signaling lipids such as C16:0 ceramides which appear before any wasting occurs. My recently established state-of-the-art multi-omics workflow to trace substrate cycling paired with the functional and clinical readouts of cachexia present in my lab now enable me to identify the molecular origin of these cycles and their impact on systemic metabolism. Using my established cell culture systems and multiple cachexia mouse models as well as patient samples, I will investigate (1) the origin of the altered circulating lipids and their potential as early cachexia biomarkers, (2) if they derive from perturbed adipocytes by futile cycling, and (3) if they drive insulin resistance which, in combination with the as-yet unknown tumor-islet axis I have identified, aggravates catabolism by lack of insulin anabolic signaling. In summary, StopWaste addresses the interplay of glucose and lipid metabolic pathways that lead to cachexia, providing for the first time a holistic signature of wasting metabolism.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HELMHOLTZ ZENTRUM MUENCHEN DEUTSCHES FORSCHUNGSZENTRUM FUER GESUNDHEIT UND UMWELT GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 411 051,00
Dirección
INGOLSTADTER LANDSTRASSE 1
85764 Neuherberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Landkreis
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 411 051,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0