Descripción del proyecto
La ingeniería inversa de un embrión virtual proporciona información novedosa sobre la embriogénesis
La formación y el desarrollo de un embrión a partir de un óvulo fecundado, una única célula, es un proceso extraordinario controlado por la naturaleza con una precisión y control sobresalientes. Las células no solo tienen que dividirse y diferenciarse, sino que además deben encontrar su camino hacia los lugares apropiados para formar los tejidos y órganos que sostendrán al nuevo organismo. Tradicionalmente se ha considerado la señalización química como el factor determinante principal de todos estos cambios pero, en los últimos decenios, se ha demostrados que las fuerzas mecánicas generadas por las células vivas también desempeñan un papel relevante. El proyecto DeepEmbryo, financiado con fondos europeos, empleará métodos avanzados «in silico» para crear un embrión virtual a partir de datos experimentales y corroborar las predicciones sobre la interacción de las fuerzas mecánicas y la señalización durante la embriogénesis.
Objetivo
Embryogenesis is archetypal of a self-organized process, where the emergence of a complex structure stems from the interaction of its elementary parts. Progress in imaging and molecular genetics allow us to delve into embryos at unprecedented spatiotemporal resolutions, but extracting biophysical information from this complex multidimensional data is a highly technical challenge. As a result the principles of multicellular self-organization remain far from understood. DeepEmbryo proposes to fill this gap by pioneering the use of deep learning to reverse-engineer early embryo development directly from high-resolution 3D microscopy movies. Focusing on four animal groups (mammals, ascidians, nematodes and annelids), the project will combine physical modeling and machine learning to tackle three fundamental questions from a unique transversal perspective: Q1 What are the forces shaping early embryos? Using convolutional neural networks, I will develop an automated method to directly infer cell forces from membrane-labeled images of embryos. Q2 How do cells coordinate forces, division and signaling? Regarding cells as dynamical systems, I will model them with minimal neural networks and design a multi-agent embryo model able to learn by reinforcement the fundamental feedback controls between mechanics and fate. Q3 What principles ensure developmental robustness? Using deep generative models, I will infer intra-specie developmental variability to identify robust developmental traits and mechanisms. Using dropout techniques as virtual analog to genetic knockout, I will produce experimentally testable new predictions, refining my inaugural virtual embryos. Pioneering a new field at the frontier of developmental biology, artificial intelligence and physics, DeepEmbryo will uncover the fundamental engineering principles of early embryogenesis, with far-reaching implications in multi-agent modeling, evolutionary biology, physical inference and tissue engineering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.