Descripción del proyecto
Estudio de la absorción y liberación de gases de efecto invernadero por los océanos
El océano es un sumidero natural de CO2 y otros gases climáticos. Cuantificar intercambio de gases entre el océano y la atmósfera puede aportar conocimientos fundamentales sobre los sistemas climáticos. Con todo, esta tarea constituye todo un reto. Para abordar este problema, el proyecto BOOGIE, financiado con fondos europeos, proporcionará información nueva sobre la manera en la que capa orgánica superficial del océano modula este intercambio, así como sobre su importancia para calcular las fuentes y sumideros oceánicos naturales de gases de efecto invernadero. El proyecto se centrará en un transecto tierra-océano que discurre desde Sudamérica al continente africano e investigará el control de la materia orgánica del intercambio gaseoso en la interfaz aire-agua.
Objetivo
Oceans are a global reservoir of greenhouse gases, estimated to account for 2040% of the post-industrial sink for anthropogenic carbon dioxide (CO2). However, quantifying the exchange of gases such as CO2, methane (CH4), and nitrous oxide (N2O) between the ocean and atmosphere is a major challenge. Understanding how the oceans organic skin layer modulates this exchange is critical to estimate the intrinsic oceanic sinks and sources of these key greenhouse gases both now and in the future. Organic substances in the skin layer, known as surfactants, span across traditional operational definitions and are derived from multiple sources undergoing biotic and abiotic transformations along the land-ocean continuum. This proposal will investigate a land-ocean transect from South America toward the African Continent to investigate organic matter control of air-water gas exchange. Central to this work is the application of new technologies, using novel in-situ sensor platforms and advanced geochemical characterisation techniques. This new and unique data will be incorporated into hydrological and gas flux models to examine spatial and temporal effects of surfactant suppression of gas exchange both now and in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
- ciencias naturalesciencias químicasquímica orgánicacompuestos alifáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
ERC-STG -Institución de acogida
EH14 4AS Edinburgh
Reino Unido