Descripción del proyecto
¿Es el «Loa loa» africano más mortífero de lo que parece?
En África central, se ha diagnosticado loasis a más de quince millones de personas y más de cien millones están potencialmente expuestas a esta enfermedad infecciosa provocada por el gusano parásito «Loa loa». Si bien la comunidad médica ha considerado esta enfermedad como benigna desde que se registró por primera vez en 1770, la situación está cambiando. Las investigaciones revelan que este parásito puede provocar complicaciones graves en varios órganos. Para demostrarlo, el proyecto MorLo, financiado con fondos europeos, llevará a cabo la primera evaluación de la morbilidad a nivel poblacional en zonas rurales de África central y realizará un análisis sistemático de 4 900 personas seleccionadas. Los hallazgos pueden conllevar el reconocimiento mundial de la loasis como un problema importante de salud pública.
Objetivo
Loiasis, an infectious disease caused by the parasitic worm Loa loa, affects more than 15 million individuals in central Africa, and more than 100 million people are potentially exposed to infection. Since its first description in 1770, the international scientific community has considered this filarial disease as benign. I recently demonstrated that loiasis significantly reduces the life expectancy of infected people. I aim to definitively shift the prevailing paradigm of benign loiasis by showing that it can induce severe complications in various organs. I will conduct the first population-wide evaluation of morbidity in rural areas of Central Africa by performing systematic examinations on 4,900 selected individuals. This sample size will enable accurate estimation of prevalences of cardiovascular and renal diseases and of functional asplenia. Our results may lead to the recognition of loiasis as a significant public health problem. Such recognition could motivate integration of loiasis into the WHOs list of Neglected Tropical Diseases. In addition, should loiasis be found to induce a functional asplenia, combating this disease could have a huge impact on the incidence and severity of other severe and common infections favoured by asplenia, such as malaria and pneumonia. Incidentally, specific recommendations regarding pneumococcal vaccination in loiasis-endemic areas could be made. Another possible consequence of our findings is changes in the management of people identified as having high levels of Loa loa infection during routine surveys or onchocerciasis elimination activities. Presently, these people are excluded from ivermectin treatment (because of the risk of post-treatment encephalopathy), and little is done to lower their level of infection. Confirmation that loiasis can cause serious complications would motivate an ethical obligation to develop strategies to manage these cases in order to lower their burden of the disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13572 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.