Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Space, memory and the legacy of the 1923 Population Exchange between Greece and Turkey

Descripción del proyecto

Revelación de la perspectiva de los refugiados sobre el intercambio de población de 1923

La Convención de Lausana de 1923, el primer intercambio de población obligatorio y ratificado internacionalmente entre Grecia y Turquía, tuvo unas repercusiones transcendentales que implicaron el desplazamiento de más de un millón de personas. El proyecto HOMEACROSS, financiado con fondos europeos, se centrará en el intercambio de población en Izmir y Attica, dos provincias que recibieron un gran número de refugiados, y examinará sus legados materiales. El proyecto estudiará más en profundidad cómo la agencia de refugiados conformó sus entornos, presentará nuevos hallazgos y perspectivas historiográficas, y contribuirá a una sociedad basada en el conocimiento.

Objetivo

The 1923 Exchange of Populations between Greece and Turkey ratified the dislocation of over a million Greek Orthodox Christians from Anatolia and Eastern Thrace to the Kingdom of Greece, while hundreds of thousands of Muslims abandoned their homes on the Greek side to move to Turkey. Resettlement was a massive challenge for both sides; the incoming refugees settled in the homes of the now departed, or lived in sheds and squats until the first housing projects were completed. Gradually they took over to repair, expand and reshape their dwellings. During the following decades they made a permanent contribution to the rural and urban landscapes they inhabited, a contribution that is still largely understudied.
As the centennial of these events approaches and while the Aegean continues to be a space of crossings, HOMEACROSS looks at the material legacies of the Population Exchange in Izmir and Attica, two provinces that received large numbers of refugees. First, it records and studies the urban and rural sites of displacement and resettlement – whether new, re-inhabited or abandoned. Second, it raises questions of memory, based on oral accounts and reconstructed or reused monuments. As a great part of the oral history records belong to women survivors, it further examines women’s agency in preserving community memory. Last, in cases where current residents are contemporary refugees, it addresses current practices of homemaking as an additional layer of these spaces' histories.
Combining extensive fieldwork, archival research and digital mapping technologies (GIS) to collect, analyse and visualise the data, this project explores a major event in the two sides’ national histories. While studies until now have mostly focused on the dislocation and the political events that caused it, this research investigates the refugees’ agency in shaping their surroundings, introduces new findings and new historiographical perspectives and contributes to a knowledge-based society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ETHNICON METSOVION POLYTECHNION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 226 241,55
Dirección
HEROON POLYTECHNIOU 9 ZOGRAPHOU CAMPUS
157 72 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 226 241,55

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0