Descripción del proyecto
Subrayar el impacto de las políticas públicas sobre la crisis de la vivienda
El entorno actual de la vivienda se ve muy afectado por el aumento del coste de la vivienda, la gentrificación y las desigualdades regionales. El proyecto financiado con fondos europeos HIPPO explorará la eficacia de diversas políticas públicas para contrarrestar estos desafíos dentro y entre ciudades de diversos países. Más concretamente, HIPPO se centrará en las maneras en que las políticas públicas de vivienda definen los mercados inmobiliarios locales y dan lugar a una disparidad regional. Usando datos de diversos países europeos y Estados Unidos, el proyecto aspira a presentar un esquema completo de las opciones políticas disponibles y a sugerir posibles métodos para abordar las cuestiones críticas en cuanto a la vivienda.
Objetivo
In light of rapidly increasing prices of housing, gentrification and increasing regional inequalities within and across cities in many countries, I study the effectiveness of various public policies to counter these challenges. In particular, I will study the efficiency and distributional effects of seven different, commonly used policy instruments directly or indirectly targeted at the housing market: residential property taxes, commercial property taxes, real-estate transaction taxes, capital gains transaction taxes, local public spending, social housing programs and rent control. The overarching research question of the project is how do different public housing policies shape local housing markets and affect regional inequality. Analyzing the effects of these different instruments provides a comprehensive overview of available policy options.
I analyze the policy effects combining state-of-the-art theoretical models with clean empirical evidence. The theoretical predictions about the different policy effects are based on widely used local labor market models, which I tailor and extend to the specific institutional context and specific research questions at hand. Guided by the resulting theoretical predictions, I exploit rich, micro-level data on housing markets, local labor markets, and local policy instruments in various European countries (Finland, Spain and Germany) and the United States. I selected the specific countries based on the availability of suitable data and, importantly, institutional features that allow exploiting quasi-experimental variation to identify the causal effects of the different policy instruments.
I combine the empirical evidence with the theoretical insights to eventually derive the efficiency costs and redistributive effects of the respective policies. These results provide guidance for policymakers when addressing the challenges induced by the current housing crisis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50931 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.