Descripción del proyecto
Estudiar por qué la ciencia no es necesariamente autocorrectiva
La ciencia tiene que corregir sus propios errores para avanzar. Con todo, subsanar afirmaciones erróneas del registro científico no ha sido una tarea fácil. En el proyecto NanoBubbles, financiado con fondos europeos, se combinarán métodos de la ingeniería, las ciencias naturales, las ciencias sociales y las humanidades para comprender tanto la manera en la que funciona la corrección de errores como los obstáculos a los que se enfrenta la ciencia. Se prestará especial atención a la nanobiología, un campo muy interdisciplinario que ha experimentado múltiples episodios de afirmaciones erróneas demasiado prometedoras. Los investigadores del proyecto evaluarán el postulado de que las nanopartículas pueden atravesar la barrera hematoencefálica y que pueden penetrar la membrana celular. Además, se examinará el concepto de «corona proteica», que describe la adsorción convencional de proteínas por nanopartículas. Los hallazgos del proyecto podrían beneficiar a otros campos muy interdisciplinarios, como la biología sintética y la inteligencia artificial.
Objetivo
Science relies on the correction of errors to advance, yet in practice scientists find it difficult to erase erroneous and exaggerated claims from the scientific record. Recent discussion of a “replication crisis” has impaired trust in science both among scientists and non-scientists; yet we know little about how non-replicated or even fraudulent claims can be removed from the scientific record. This project combines approaches from the natural, engineering, and social sciences and the humanities (Science and Technology Studies) to understand how error correction in science works and what obstacles it faces, and stages events for scientists to reflect on error and overpromising.
The project’s focus is nanobiology, a highly interdisciplinary field founded around the year 2000 that has already seen multiple episodes of overpromising and promotion of erroneous claims. We examine three such “bubbles”: the claim that nanoparticles can cross the blood-brain barrier; that nanoparticles can penetrate the cell membrane; and the promotion of the “protein corona” concept to describe ordinary adsorption of proteins on nanoparticles. Findings based on error (non)correction in nanobiology should be generalizable to other new, highly interdisciplinary fields such as synthetic biology and artificial intelligence.
We trace claims and corrections in various channels of scientific communication (journals, social media, advertisements, conference programs, etc.) via innovative digital methods. We examine error (non)correction practices in scientific conferences via ethnographic participant-observation. We follow the history of conferences, journals, and other sites of error (non)correction from the 1970s (before nanobio per se existed) to the present. And we attempt to replicate nanobiological claims and, in case of non-replication, document obstacles to correcting those claims. Finally, we will spark a dialogue within the nanobiology community by organizing workshops and events at c
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-SyG - Synergy grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-SyG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
93430 VILLETANEUSE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.