Descripción del proyecto
Nueva cátedra EEI en la Facultad de Medicina de Lisboa
La centenaria Facultad de Medicina de Lisboa (FMUL, Portugal) está comprometida con la enseñanza de las bases científicas de la medicina y el desarrollo de la dimensión humanística de la medicina y sus valores. El mecanismo de la cátedra del Espacio Europeo de Investigación (EEI) ayudará a la FMUL a lograr un cambio transustancial que fomentará tanto excelencia investigadora como la competitividad en la adquisición de fondos. El proyecto financiado con fondos europeos iSTARS ha creado recursos para la cátedra EEI a fin favorecer de mejorar la práctica científica y la profesionalización, así como la adquisición de financiación y los resultados de comunicación. La estrategia del proyecto depende de tres áreas clave: científica, formación avanzada y un programa de transferencia. En último término, el objetivo es alcanzar la excelencia científica.
Objetivo
With iSTARS, “Informatics and Statistical Tools for the Advancement of Research Success”, FMUL (School of Medicine at Lisbon University) proposes to take advantage of the ERA Chair mechanism to enact true transformational change that will promote excellence in research and competitiveness in acquisition of funding. We will recruit a top scientist and team in the area of medical informatics/data science, to do state-of-the-art research in these areas. As vast amounts of data are produced in medical practice and research, a capability to analyse that data and extract information becomes crucial for research success at a Medical School. This is lacking at FMUL, and we believe that the foundational and cross-cutting nature of data science for medical research makes this a unique project. The objective is not just for the ERA Chair holder to conduct great science in medical data science, which in itself will promote excellence, rather the goal is for she/he to collaborate across the Institution and help transform the way other researchers at FMUL do science. At the same time, iSTARS will provide resources for the ERA Chair that will allow not only better science, but professionalization of project management, funding procurement, and outcomes communication. The work packages and activities planned are built around three key excellence axes: i) scientific; ii) advanced training; and iii) a translational program. Excellence in science through the ERA Chair expertise and leadership; advanced training in data science, project management, communication and ERA Priorities (e.g. gender mainstreaming and open science); a translational program to collaborate with stakeholders and sustainability beyond iSTARS. In summary, we believe that iSTARS responds to the objectives, goals and scope of the call and we have defined this project to enhance excellence in scientific projects at FMUL, with impact in the research and innovation landscape of the Institution, Region, and beyond.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.c. - Establishing ‚ERA Chairs’
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1649-028 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.