Descripción del proyecto
Investigación sobre la salud y el bienestar en la vejez
Se encomendó al proyecto BFHA 2020, financiado con fondos europeos, la organización de un congreso científico durante la presidencia croata del Consejo de la Unión Europea 2020. El objetivo del congreso, titulado «Better Future of Healthy Ageing 2020» («Mejorar el futuro del envejecimiento saludable 2020»)y organizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Zagreb, era estimular la investigación, la puesta en práctica y el desarrollo de innovaciones para gestionar la salud y el bienestar de la población que envejece. El resultado final del proyecto, el documento de orientación, contiene vías de valoración vanguardistas, métodos de impacto y dimensiones de la investigación sobre el envejecimiento para unas agendas de investigación e innovación transformadoras y orientadas a la misión que pueden incorporarse en la formulación de servicios para el envejecimiento.
Objetivo
The project proposes scientific conference to be held during Croatia’s Presidency of the Council of the European Union entitled Better Future of Healthy Ageing 2020 (BFHA 2020) in the organization of the School of Medicine, University of Zagreb. The Conference will have a full-coverage European outreach aiming to engage around 300 participants. It will take place in Zagreb from 6 to 7 April 2020 at the Andrija Štampar School of Public Health, School of Medicine, University of Zagreb. The overall mission of the Conference is to stimulate research, implementation and scaling up innovations to manage health and wellbeing of the ageing population. The objectives of the conference are: to address issues of ageing of biological systems through the topics of regenerative medicine, neuroscience, clinical medicine and other fields of medicine; to showcase the impact of smart technologies for age friendly ecosystems, and to analyse the issues of ageing and healthcare system sustainability at various levels. The Conference will address the main theme across the three objectives with different dialogue and exchange formats including: key notes, plenary discussions panels, thematic sessions and poster presentations. During the Conference participants will have special section within the program after each session for discussions and summary conclusions that will be transferred into Recommendations. Recommendations will be developed into final conference outcome – the Policy Paper which will be drafted after the conference. The aim of this working paper is to develop forward-looking valuation pathways and impact approaches and dimensions of ageing research for transformative, mission-oriented research and innovation agendas, which can be taken up in the formulation of ageing services. The Conference and its outputs, including policy paper are aimed at stakeholders, policymakers, scientific community and healthcare providers.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IBA-SC1-Presidency-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10000 ZAGREB
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.