Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Seismological Parameters and INstrumentation

Descripción del proyecto

Nuevos conocimientos para predecir catástrofes naturales

La capacidad de predecir catástrofes naturales puede salvar vidas y ha sido notablemente mejorada por los progresos tecnológicos y científicos. Los científicos estudian las ondas sísmicas generadas por fenómenos naturales como terremotos, erupciones volcánicas y olas oceánicas. El estudio de este campo de onda sísmica, que lleva la huella de los materiales que lo atravesaron, resulta esencial para entender cómo afecta la respuesta dinámica de los materiales de la Tierra a nuestras sociedades. El proyecto SPIN, financiado con fondos europeos, incorporará la emergente tecnología de sensores para arrojar luz sobre los procesos terrestres sólidos, interrogar el comportamiento geomecánico y predecir catástrofes naturales. El proyecto formará a la nueva generación de científicos para desarrollar visiones sobre el comportamiento dinámico de los materiales terrestres y cómo observarlos con los nuevos y revolucionarios sistemas de detección disponibles.

Objetivo

The seismic wavefield carries the imprint of material it crossed. We now understand that seismic wavefields alter the material when they pass through it and that these changes are measurable. This is important, because the dynamic response of Earth’s material directly affects our societies: geomaterial alterations are associated with many natural hazards, such as volcanic eruptions, landslides, earthquakes, and the structural health of civil structures such as bridges and buildings. Traditional seismic sensors - global and regional networks of seismometers - provide us with high temporal resolution, but sparse spatial resolution.
Right now, new sensing technologies (fiber-optic cables (DAS), large-N arrays, rotation sensors) are emerging that can give us much more detailed spatial information about how the seismic wavefield behaves. This means that we can study changes in local material properties, and investigate complex behavior of materials as they deform under small strain. These sensing technologies are reaching a level of maturity where they can be incorporated into common seismological observation practice.
For this new era of seismological instrumentation and observation fundamentally new skills need to be developed. In SPIN, we will train the next generation of scientists to develop novel views about the dynamic behaviour of Earth materials, and in particular how to observe them with the revolutionary new sensing systems at hand. It is currently enigmatic how to combine these sensor types to optimize resolution power. This research and training will impact the way we understand solid Earth processes, how we interrogate the Earth’s geomechanical behavior, and the way we forecast natural hazards.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF HAMBURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 505 576,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 505 576,80

Participantes (8)

Mi folleto 0 0