Descripción del proyecto
Optimización de todos los niveles de «software» para impulsar la excelencia en la computación europea a exaescala
La computación a escala extrema permite realizar simulaciones de fenómenos prácticamente ilimitadas de un tamaño y complejidad sin precedentes. Las arquitecturas subyacentes y las capacidades del «hardware» avanzan rápidamente y los desafíos abundan, en particular en el contexto de la heterogeneidad del «hardware», donde se necesita orquestar capacidades informáticas, de memoria y almacenamiento para garantizar la eficacia energética y la sostenibilidad con la mirada puesta en las condiciones y cambios futuros. El proyecto DEEP-SEA, financiado con fondos europeos, aprovecha paquetes de «software» comprobados para crear un entorno de código abierto que admita de forma óptima superordenadores heterogéneos y modulares, guiado por el diseño conjunto de aplicaciones de siete campos científicos de alto impacto. Adaptar todos los niveles de pilas de «software» beneficiará a los innovadores y economías de la Unión Europea.
Objetivo
DEEP-SEA (“DEEP – Software for Exascale Architectures”) will deliver the programming environment for future European exascale systems, adapting all levels of the software (SW) stack – including low-level drivers, computation and communication libraries, resource management, and programming abstractions with associated runtime systems and tools – to support highly heterogeneous compute and memory configurations and to allow code optimisation across existing and future architectures and systems
At node-level the European Processor Initiative (EPI) will integrate general purpose CPUs and accelerators within the package and combine DDR and HBM memories. Consequently, DEEP-SEA will implement data placement policies for deep memory hierarchies, improving application performance on future EPI-based platforms. At system-level, CPUs and accelerators (e.g. various EPI chip configurations, or GPUs) are efficiently integrated following the Modular Supercomputer Architecture (MSA). The DEEP-SEA SW stack will enable dynamic resource allocation, application malleability, programming composability, and include tools to map applications to the MSA. Result is a SW environment enabling applications to run on the best suited hardware, in a scalable, and energy efficient manner.
Targeting a high Technology Readiness Level (TRL), the project builds upon SW developments from previous EU-projects and international open source packages widely used in the HPC community, extending them with focus on compute and memory heterogeneity. This enables close collaborations within the HPC community and Centres of Excellence (CoEs). The DEEP-SEA SW elements will be extended in a collaborative co-design approach with EU-applications, considering relations and dependencies between the various levels of the stack. Therefore, ambitious and highly-relevant EU-applications will drive the co-design, evaluate the DEEP-SEA software stack, and demonstrate its benefits for users of European compute centres.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1.2. - Next generation computing: Advanced and secure computing systems and technologies, including cloud computing
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-EuroHPC-2019-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52428 Julich
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.