Descripción del proyecto
Mejora del acceso a las imágenes de internet
El acceso a los recursos basados en imágenes es fundamental para la investigación y la transmisión del conocimiento cultural. Sin embargo, muchos de los recursos basados en imágenes de internet están encerrados en silos y tienen un acceso restringido a aplicaciones creadas localmente y a medida. El Marco Internacional de Interoperabilidad de Imágenes (IIIF, por sus siglas en inglés) resuelve este problema con un conjunto de protocolos que permiten acceder a las imágenes y los metadatos conservados en diferentes repositorios digitales en un formato normalizado. El proyecto financiado con fondos europeos MUYA-IIIF establecerá una prueba de concepto para la idea generada por el proyecto financiado por el Consejo Europeo de Investigación The Multimedia Yasna, a fin de desarrollar y aplicar una herramienta compatible con el IIIF para anotar la estructura textual y asociar la imagen con la transcripción estructurada del texto que contiene.
Objetivo
Images published on the Web are currently locked up in silos because institutions use different image delivery software on their networks, one that is usually tightly coupled with their custom metadata structures. This has led to isolated data silos that prevent information to be easily reused. The International Image Interoperability Framework (IIIF) solves this problem with a set of protocols or Application Programming Interfaces (API), for requests between computers to allow images and metadata held in different digital repositories to be accessed in a standardised format. The IIIF standard is now used by a growing number of major libraries and other institutions around the globe.
However, it is not possible in IIIF to locate a particular text passage without searching the whole manuscript because there are no tools to create and search document structure (as opposed to textual annotations and commentaries, for which tools already exist). MUYA-IIIF will establish proof of concept of the idea, generated by the ERC-funded project The Multimedia Yasna (MUYA, AdG 694612, 2016–2021), to develop and implement a IIIF compliant tool for annotating textual structure (e.g. siglum, title, folio number, chapter, stanza, verse), associate the image with the structured transcription of the text it bears, and make such structure detectable within IIIF. This PoC will 1) enable “expert sourcing” via an open source platform to capture structural information in multiple manuscript witnesses; 2) represent structural information in a way that connects the intellectual structure of the object with the user’s viewing experience; 3) potentially use machine assisted segmentation in marking up the text to create structure; 4) connect the metadata, structural metadata, and TEI-XML transcripts with the images in a unified user experience; 5) use open source software built on open standards, to create a reusable seamless user experience that replaces a typically onerous process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1H OXG London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.