Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Easy-to-use diagnostic tool for the killing efficacy of antibiotics on clinical isolates

Descripción del proyecto

Una prueba rápida de la sensibilidad bacteriana frente a los antibióticos

Para hacer frente de manera eficaz a aislados clínicos bacterianos con antibióticos, habitualmente se utiliza un ensayo de difusión en disco, el cual permite determinar la concentración inhibitoria mínima. Sin embargo, este enfoque no permite distinguir entre los fármacos con acción bactericida y aquellos que únicamente detienen la proliferación bacteriana. Dado que las bacterias pueden desarrollar tolerancia al tratamiento con antibióticos, se necesita un ensayo que permita medir la supervivencia de las bacterias tratadas con antibióticos. Para alcanzar este objetivo, el proyecto financiado con fondos europeos SurviDisk propone desarrollar un único ensayo de bajo coste en un disco y validarlo con aislados clínicos. Se espera que la aplicación rutinaria de SurviDisk optimice el tratamiento con antibióticos y que reduzca los tiempos de hospitalización.

Objetivo

This proposal aims to develop a low-cost diagnostic tool (SurviDisk) that can evaluate the killing efficacy of antibiotic treatments on bacterial strains isolated from patients. Current methods, such as the disk diffusion assay, only evaluate the ability of antibiotics to arrest the growth of bacteria. The size of the inhibition zone in the disk diffusion assay indicates the Minimum Inhibitory Concentration (MIC) i.e. the resistance level of the strain, but cannot distinguish between a cidal drug from an antibiotic that only stops the growth of bacteria without killing. It is today recognized that antibiotics that are able to kill bacteria are crucial for hard to treat infections that persist for many days despite treatment. However, bacterial strains can evolve to become tolerant and avoid killing by antibiotics. This tolerance is distinct from resistance, and only allows the strains to survive under antibiotic treatments but does not increase their MIC. The enhanced survival of these strains under antibiotics is not detected in the current antibiotic susceptibility tests done in hospitals. In the parent ERC-CoG grant, we have recently shown that measuring the survival of clinical strains isolated from life-threatening bloodstream infections enables to choose better treatments. Based on these results, we propose to develop a single disk easy-to-use low-cost assay for a semi-quantitative measurement of survival of bacteria under antibiotics, the Survidisk. We will develop the Survidisk prototype and evaluate its efficacy at predicting the treatment outcome on a retrospect analysis of a collection of clinical strains. Contacts for the production and commercialization by companies selling disk diffusion assays will be developed. We expect that the routine use of the SurviDisk for guiding antibiotic therapy in persistent infections should greatly treatment outcome, reducing death rates and shortening significantly hospitalization duration.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC - Proof of Concept Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0