Descripción del proyecto
Convertir a los consumidores de energía en colaboradores
Mientras la Unión Europea avanza hacia la sostenibilidad energética, la coocreación es el futuro del mercado de servicios energéticos. Dicha cocreación conlleva un cambio en el equilibrio de poderes, al convertir a los clientes en una nueva generación de colaboradores y colocarlos en el centro del sector energético. El proyecto SENDER, financiado con fondos europeos, desarrollará aplicaciones de servicios energéticos para una respuesta proactiva a la demanda, la automatización de los hogares, y ofrecer comodidad y mecanismos de seguridad. Al implicar a los clientes en un proceso de cocreación, el proyecto cambiará el enfoque reactivo de la respuesta a la demanda por uno proactivo. Se recabarán y procesarán datos de los consumidores para identificar pautas de consumo habitual, reflejarlas mediante gemelos digitales basados en tecnologías de inteligencia artificial y agregar las características de la oferta y la demanda de los gemelos digitales.
Objetivo
SENDER will develop the next generation of energy service applications for demand-response, home-automation, -convenience and -security. It puts consumers at the heart of the energy market by engaging them in a co-creation process with other actors from the energy domain during the specification of pro-active DR mechanisms to cater for the consumers’ long-term incentivization.
Grid operators are the 2nd group of SENDER core beneficiaries. The project results will increase the efficiency/hosting capacity of distribution networks by improving the quality of load forecasts and providing access to load flexibility, which will allow to improve frequency stability, congestion management and increased RES integration. In addition, monetarization on the flexibility potential will be provided by the participation in balancing/regulatory power markets.
SENDER shifts DR from a reactive to a pro-active approach. Consumer data will be collected and processed by means of sensor data from its premises in a cyber-secure way to identify typical consumption patterns, mirror them by digital twins (DT) based on artificial intelligence technologies and aggregate the DTs supply/demand characteristics. The clustering of the consumer DTs will be conducted based on societal science approaches at three demonstration sites.
Allowing interoperability with legacy systems and third-party applications, SENDER envisions business models (BM) that base on the condition that the consumer receives a fair share of the DSOs profit from flexibility use. BMs will focus on the role of the DSO as a facilitator, but also on energy communities/cooperatives as local actors that will manage their members´ flexibility assets. Based on the co-creation process, consumers will also be actively involved into the BM design.
The SENDER wider roll-out after the project will be prepared by exploitation plans and implementation guides for the co-creation process and the SENDER soft- and hardware.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificial
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-LC-SC3-2020-EC-ES-SCC
Régimen de financiación
IA - Innovation actionCoordinador
1783 Halden
Noruega
Ver en el mapa
Participantes (16)
152 32 CHALANDRI ATHINA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
09050 Pula Cagliari
Ver en el mapa
75008 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1671 Krakeroy
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
7491 Trondheim
Ver en el mapa
4600 Wels
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
4600 Wels
Ver en el mapa
75009 PARIS 09
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08007 Barcelona
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
46230 Alginet
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
La participación finalizó
8160 Weiz
Ver en el mapa
02150 Espoo
Ver en el mapa
111 42 ATHENS ATTIKIS
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1210 Wien
Ver en el mapa
151 24 MAROUSI ATTIKIS
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
8160 Weiz
Ver en el mapa