Descripción del proyecto
Tecnologías y herramientas novedosas centradas en la mejora de las arquitecturas de la red eléctrica
Tradicionalmente, la corriente alterna (CA) ha imperado en las redes eléctricas, en parte porque los generadores convencionales producen CA de forma natural, y los dispositivos al final de la línea están diseñados para la entrada de CA. Las fuentes de energía renovables están reemplazando cada vez más a los generadores, y aumenta el número de tecnologías de corriente continua (CC), como los vehículos eléctricos y los sistemas de almacenamiento de energía. Por lo tanto, tiene cada vez más sentido comenzar a cambiar a tecnologías más eficientes, fiables y sostenibles relacionadas con la CC. El proyecto TIGON, financiado con fondos europeos, está desarrollando una cartera completa de electrónica de potencia, «software» de gestión y herramientas de apoyo a las redes híbridas optimizadas e inteligentes basadas en la CC. Los resultados se demostrarán en diversas aplicaciones, incluido el sector ferroviario.
Objetivo
DC grids attractiveness has been increased in the last years due to the high proliferation of renewable energy sources together with the increase in DC loads (electronics, LED lighting, electric vehicles, energy storage…). The main drivers behind this paradigm shift are related to the improved efficiency, flexibility, security and reliability DC grids may provide, thus increasing the sustainability of the energy distribution system. However, there is a need for demonstration of DC technologies and grid topologies so that these solutions are able to evolve from a promising solution for the future smart grids to a commercially available technological option.
Under this context, TIGON aims to achieve a smooth deployment and integration of intelligent DC-based grid architectures within the current energy system while providing ancillary services to the main network. To do so, TIGON proposes a four-level approach aiming at improving 1) Reliability, 2) Resilience 3) Performance, and 4) Cost Efficiency of hybrid grids through the development of an innovative portfolio of power electronic solutions and software systems and tools focused on the efficient monitoring, control and management of DC grids. These solutions will be demonstrated in two main Demo-Sites located in France and Spain, while additional use cases in the residential and urban railway sectors will act as niche markets for analysing and further solidifying the replication of TIGON developments after the project’s end.
TIGON has involved for this purpose a multidisciplinary team of 15 partners from 8 different European Member States with a well-balanced consortium integrated by 7 non-profit entities and 7 companies. This partnership provides the required expertise from fields such as power electronics, cybersecurity, standardisation, etc. to design the solutions proposed within TIGON as well as the industrial capabilities required for the manufacturing, integration and validation of the whole TIGON concept.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50018 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.