Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

IntegrAted SolutioNs for the DecarbOnization and Smartification of Islands

Descripción del proyecto

Reducir el consumo de combustibles fósiles en las islas

La Unión Europea (UE), que alberga más de dos mil doscientas islas habitadas, se ha comprometido a facilitar su transición a la energía limpia. Un marco a largo plazo puede garantizar que las islas sean capaces de generar su propia energía sostenible y de bajo coste. En el proyecto IANOS, financiado con fondos europeos, se trabaja en esta dirección desde las islas de Terceira (Azores), Ameland (los Países Bajos), Lampedusa (Italia), Bora Bora (Francia) y Nísiros (Grecia). En el proyecto, que reúne a treinta y cuatro socios experimentados de nueve países europeos, se adoptará una estrategia de transición energética insular centrada en la eficacia energética, la descarbonización mediante la electrificación y el apoyo de combustibles neutros en carbono, y el empoderamiento de las comunidades energéticas locales. Los hallazgos ayudarán a reducir significativamente el consumo de combustibles fósiles, lo que acercará a la UE un paso más a la consecución de sus objetivos de neutralidad climática.

Objetivo

IANOS brings together two Lighthouse (LH) islands (Terceira-PT, Ameland-NL), and three Fellow islands (FI) (Lambedusa-IT, Bora-Bora-FR, Nisyros-GR), all sharing a common vision of decarbonizing their energy systems and be energy independent until 2050. Thirty-four (33) strongly experienced partners from nine (9) European countries, join forces to deliver smart technological, economic and social innovations, providing systemic optimization starting from an Energy Community-centric approach. IANOS adopts an Island Energy Transition Strategy built around three (3) Island Energy Transition Tracks that focus on: a) Energy efficiency and grid support for extremely high RES penetration, b) Decarbonization through electrification and support from non-emitting fuels, c) Empowering Local Energy Communities (LEC). Through IANOS an impressive repository of elements (technologies, tools, methods) will be demonstrated in the two LH islands and within nine (8) carefully defined Use-Cases (UCs) that will lead to: a reduction of fossil fuel consumption by 326.4 GWh/y, an increase in RES utilization by 26.5 GWh/y, increase accuracy of vRES forecasts by >10% and reduce energy bills of end-users by >15%. In total, 900 participants (prosumers/consumers) will be involved in LECs by the end of IANOS. Elements to be demonstrated include: an iVPP operative orchestration toolkit, smart energy routers, hybrid transformers, flywheel storage, biobased batteries, heat batteries, tidal kite, and the IANOS Energy Planning and Transition Suite (IEPT). The replication potential of IANOS UCs will be evaluated in the three FIs. Due to their current local energy mix, Terceira and Ameland can particularly act as LHs for geothermal and hydrogen-centered island economies, respectively. To reach all these goals, a total of 121.6M€ will be invested by the 2 LH ecosystems, while another 60.4M€ will be fuelled by the 6 FI ecosystems during IANOS (until 2025).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CNET CENTRE FOR NEW ENERGY TECHNOLOGIES SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 665 612,50
Dirección
RUA CIDADE DE GOA 2
2685-038 LOURES
Portugal

Ver en el mapa

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 950 875,00

Participantes (33)

Mi folleto 0 0