Objetivo
The aim of the "virtual factory" project is to train company managers and students in the network economy, where every part of a network does those things which it can do best. It is essential that every worker has a good overview of all the functions of the factory. By simulating dataflows within the factory, the programme developed by the project will help the user fulfil all functions of the company in a safe environment.
The programme will draw on software and training material from sales, production and storage departments, as well as from subcontractors. It will be applicable in initial education, short courses and continuing education. The "virtual factory" will be delivered as a CD-Rom or on the Internet.
Impact
The project will provide students with a more realistic view of the real world by giving them a chance to practice all of the operations they might have to carry out in a factory. It will also give companies the possibility to develop courses to help their employees understand better the effects of their work on others within the company. The product itself will constitute a contribution to the development of lifelong learning.
Contract number : FIN/96/1/03041/PI/I.1.1.a/CONT
Domaine : Life long learning
Contents :
Industrial change
Transition of young people to work
Relationship training - work organisation
Products :
Short training courses
Distance training
Computer/electronic-based materials
Public :
Young people in training
Managers/ Owners of SMES
Unemployed
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
78210 Varkaus
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.