Descripción del proyecto
Desarrollo del futuro de la experimentación sin animales
Diversos productos que se utilizan en la vida cotidiana utilizan sustancias químicas que requieren pruebas para garantizar que no son perjudiciales. Se suelen utilizar animales para probar los efectos de estos productos químicos sobre distintas partes y órganos del cuerpo, por lo que se requiere un nuevo método de pruebas acorde a los principios modernos. El proyecto financiado con fondos europeos ONTOX tiene como objetivo proporcionar un método sin animales vanguardista para probar sustancias químicas. Lo conseguirá a través de un enfoque novedoso que predice los efectos de los productos químicos sobre el cuerpo mediante inteligencia artificial combinada con datos médicos multidisciplinares y experimentos. Este método podría ayudar a la adopción rápida de la experimentación sin animales, a la vez que establece la posición de liderazgo de Europa en la evaluación del riesgo de los productos químicos.
Objetivo
The vision of the ONTOX consortium is to provide a functional and sustainable solution for advancing human risk assessment of chemicals without the use of animals in line with the principles of 21st century toxicity testing and next generation risk assessment. Specifically, ONTOX will deliver a generic strategy to create innovative new approach methodologies (NAMs) in order to predict systemic repeated dose toxicity effects that, upon combination with tailored exposure assessment, will enable human risk assessment. This strategy can be applied to any type of chemical and systemic repeated dose toxicity effect. However, for proof-of-concept purposes, focus will be put on 6 specific NAMs addressing adversities in the liver (steatosis and cholestasis), kidneys (tubular necrosis and crystallopathy) and developing brain (neural tube closure and cognitive function defects) induced by a variety of chemicals, including from the pharmaceutical, cosmetics, food and biocide sectors. The 6 NAMs will each consist of a computational system based on cutting-edge artificial intelligence (AI) and will be primarily fed by available biological/mechanistic, toxicological/epidemiological, physico-chemical and kinetic data. Data will be consecutively integrated in physiological maps, quantitative adverse outcome pathway networks and ontology frameworks. Data gaps, as identified by AI, will be filled by targeted state-of-the-art in vitro and in silico testing. The 6 NAMs will be evaluated and applied in collaboration with industrial and regulatory stakeholders in order to maximise end-user acceptance and regulatory confidence. This is anticipated to expedite implementation in risk assessment practice and to facilitate commercialisation. ONTOX will have a deep and long-lasting impact at many levels, in particular by consolidating Europe’s world-leading position regarding the development, exploitation, regulation and application of animal-free methods for human risk assessment of chemicals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.5. - Methods and data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.