Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Recycling of waste heat through the Application of Nanofluidic ChannelS: Advances in the Conversion of Thermal to Electrical energy

Descripción del proyecto

Tecnología innovadora para la conversión de calor residual

Si bien el cambio climático, el aumento del consumo de energía, el deterioro de la calidad del aire y el agotamiento de los recursos naturales constituyen retos económicos y sociales fundamentales de la sociedad contemporánea, la energía térmica residual liberada a la atmósfera es una fuente de energía limpia, sin combustible y barata. El 70 % de la energía generada diariamente es calor residual. Aunque las celdas termoeléctricas y termoelectroquímicas son tecnologías empleadas para convertir el calor residual en energía eléctrica, todavía no existe una tecnología para la recuperación viable de calor residual de baja calidad. El proyecto TRANSLATE, financiado con fondos europeos, desarrollará una tecnología de plataforma de nanofluidos de prueba de concepto basada en el flujo de iones en nanocanales. El trabajo tiene como objetivo innovar en la recolección y almacenamiento de energía versátil y sostenible.

Objetivo

Increasing energy consumption, the depletion of natural resources, climate change and decreasing air quality are among the biggest economic and social challenges that we face today. At the same time, waste heat energy discharged into the atmosphere is one of the largest sources of clean, fuel-free and inexpensive energies available, with 70 % of all energy generated on a daily basis being lost as waste heat. Although technologies for converting waste heat into electrical energy have been around for a long time, such as thermoelectric and thermo-electrochemical cells, there is still no environmentally sustainable and efficient technology platform available for the viable harvesting of low-grade waste heat. There is therefore a clear need to develop an energy harvesting and conversion technology which has the potential to exceed the efficiency of current state-of-the-art devices whilst also utilising Earth-abundant materials. The central aim of TRANSLATE is therefore to develop a new proof-of-concept nanofluidic platform technology based on the flux of ions in nanochannels; leading to a breakthrough in versatile and sustainable energy harvesting and storage.

Three breakthrough science and technology targets have been identified: 1) optimisation of ion movement and ion separation in nanochannels made from Earth-abundant materials, 2) the development of a sustainable and efficient heat-to-electrical energy platform and 3) the creation of a novel continuous operation energy harvesting power source with a high power/energy density and conversion efficiency.

Expertise in materials science, nanofluidics, nanofabrication, thermoelectricity and electrochemistry is integrated on a pan-European level to achieve the overall aim of the project. The knowledge developed in TRANSLATE has the potential to reduce energy consumption and associated greenhouse gas emissions on a local and global scale, thus improving citizens' quality of life and benefiting society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY COLLEGE CORK - NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, CORK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 321 052,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 321 052,50

Participantes (4)

Mi folleto 0 0