Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

TOwards imProved screening for breast, cervical and colorectal cancer in Eastern-Europe: Equitable, Actionable, Sustainable and Trustworthy

Descripción del proyecto

Aumento de las pruebas de detección para reducir las muertes por cáncer

La realización de pruebas de detección del cáncer tras un tratamiento precoz reduce la mortalidad por cáncer colorrectal, de mama y de cuello uterino, los cuales actualmente causan 155 000 muertes al año en Europa oriental. La detección del cáncer en estos países a menudo suele estar menos organizada, lo cual da lugar a la carencia de datos, a una baja cobertura y a que se llegue de manera insuficiente a los grupos minoritarios. EU-TOPIA-EAST mejorará la detección investigando y poniendo en práctica planes de acción desarrollados en el marco del primer proyecto EU-TOPIA. Tendrá en consideración los sistemas sanitarios y sociales en Georgia, Montenegro y Rumanía. Los programas aplicados serán supervisados mediante indicadores clave y herramientas EU-TOPIA, y se usarán también sofisticados modelos de toma de decisiones para predecir los beneficios a largo plazo y los ratios de daño-beneficio. Otros países (de ingresos medios) participarán en talleres para compartir sus experiencias en cuanto a la mejora de los programas de detección.

Objetivo

Colorectal, breast and cervical cancer cause 155,000 deaths each year in middle income countries (MIC) in Eastern Europe, while there is good evidence that a large proportion could be prevented by organized screening. Although many MIC in Eastern Europe have implemented some form of cancer screening, this screening is often non-organized, leading to lack of data and quality assurance systems. Also, coverage is commonly low and minority groups are not reached.
In a previous HORIZON2020 project ‘EU-TOPIA’, we developed road maps to improve cancer screening programmes in Europe. In the current project, EU-TOPIA-EAST, these roadmaps will be refined and translated into action plans for three MICs: Georgia (breast), Romania (cervix) and Montenegro (colorectal). These action plans will take the local health and social system into account by performing detailed barrier and stakeholder analyses, leading to feasible changes to current screening programs. Next, we will implement these action plans: e.g. in Georgia, we will increase coverage of the programme by establishing a new screening unit; in Romania, we will develop new IT infrastructure to allow invitation-based cervical cancer screening; and finally in Montenegro we will establish a new colonoscopy center to increase programme capacity decrease travel time for participants.
The implemented programs will be monitored and evaluated using key indicators and sophisticated decision models to predict the long-term and country-wide benefits, harms and cost-effectiveness. During workshops and roundtable discussions for policymakers and screening program coordinators from all countries in Eastern Europe and the Mediterranean to build capacity and upscale the implementation of these intervention(s) in Equitable, Accessible, and SusTainable (EU-TOPIA-EAST) ways. In this way, the project will improve the prevention and early diagnosis of cancer in real-life settings in Eastern European and Mediterranean countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ERASMUS UNIVERSITAIR MEDISCH CENTRUM ROTTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 997 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 997 500,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0