Objetivo
The modern Boreal summer corresponds to Antarctic winter season and vice versa, while their summer and winter are separated by 6 months due to anti-phase bipolar seesaw in the solar insolation. Similarly, Boreal (65oN) and Austral (65oS) summer insolations suggest an anti-phase relationship, implying warmer Arctic corresponding to cooler Antarctic in the geological past. Sea surface temperature (SST) estimates for the 18000 years BP last glacial maximum (LGM) are suggested to be underestimated by recent studies. Artificial neural networks (ANN) are a branch of artificial intelligence, computer systems that have the ability to learn in a way similar to the mammalian brain. ANN-based SST estimates have been found to be far better than standard methods in paleo climate research. The IIF candidate has generated radiolarian ANN with lower errors in estimates than previously used methods. Therefore, it is envisaged that radiolarian ANN will be used to estimate the paleo-SSTs and salinities for the last 150,000 years BP using high resolution data (2-3 k) from sediment cores from the Arctic and Antarctic Oceans with emphasis on comparison between the Holocene, LGM and Emian interglacial during the tenure of the IIF fellowship under supervision of Prof. Malmgren at Goteborg University, Sweden.
We expect that thermal changes in the world ocean at 18K BP reported by CLIMAP would be quite different, which would have a wider implications on boundary conditions used in general circulation models currently used. Radiolarian ANN-based paleo-SSTs and salinities are envisaged to reveal more realistic thermohaline changes in the subtropical and sub-polar regions in both hemispheres, at the strategically located gateway of the thermohaline conveyor belt, which transports tropical h eat to the north Atlantic resulting in warmer winters in the northern Europe than the scenario projected by shutting down of the conveyor belt due abrupt climatic changes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoclimatología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IIF - Marie Curie actions-Incoming International Fellowships
Coordinador
PANAJI
India
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.