Objetivo
Current methods of fabrication involving welding usually result in significant welding distortion problems. Thin walled structures are particularly susceptible in the automotive, shipbuilding and aerospace industries. The cost and time required correcting for distortions can be significant (for example in Europe annual estimates are in excess of 100M). This results in reduced competitiveness and the creation of uneconomic designs, which are produced to compensate for anticipated distortions.
Low Stress No Distortion (LSND) welding is currently a laboratory based technique for eliminating buckling distortions and reducing tensile residual stresses. It involves local cooling behind the welding torch restricting shrinkage of the weld. The benefits of using LSND include: elimination of rework, reduced fabrication costs, improved joint properties, lower residual stresses, increased manufacturability of lightweight components and a reduction in scrap and recycling requirements. Although highly advantageous, LSND has not been fully exploited, due to practical difficulties associated with process parameter optimisation and shielding of the cooling gas.
The objective of this project is to conduct further research in LSND welding with the help of a research Fellow from China. The Fellow will conduct fundamental scientific research to address issues associated with industrialisation of the LSND technique.
The project will involve training the Fellow in aspects related to the simulation of the welding process where there is local cooling from CO2 gas. The Fellow will also be trained in aspects of advanced welding equipment prototype manufacture by developing components of an industrial LSND device. The Fellow will also develop a novel shield for preventing cooling gases from contaminating the weld. LSND is already being conducted in the Third country by the Fellow and as such the host institution will develop new skills in LSND welding as a result of this Fellowship.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-MOBILITY-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IIF - Marie Curie actions-Incoming International Fellowships
Coordinador
863 BEIJING
China
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.