Objetivo
The objective of this proposal is to sequence about 4Mb of DNA, amounting to between 3-4 per cent of the Drosophila genome.
This is to be seen as part of a larger strategy for the sequencing of the entire genome in a manner agreed between Drosophila laboratories in North America and Europe. Drosophila is a model multicellular eukaryote through which many conserved biological processes have been identified, particularly signal transduction pathways and developmental controls which are known to be operative in man. Thus a knowledge of the genetic makeup of this organism will be invaluable as a model system in which to elucidate the function and regulation of genes newly discovered in genome projects, including the human genome project. Furthermore, it will greatly enhance the utility of Drosophila as a model system in the direct development of control strategies aimed at a variety of agricultural pests and vectors of disease.
The proposed work is based on a physical map of the Drosophila genome in the form of an ordered array of overlapping recombinant cosmids, constructed by an ongoing project initiated in 1988 with continued support from the European Community.
Several hundred cosmids have been identified that correspond to the first three cytogenetic divisions of the X-chromosome. These fall into a set of 37 `contigs' that will be the basis for this sequencing project. The manner in which these cosmids were selected identified these contigs as sets of related overlapping clones, which will have to be converted into a linear physical array, before sequencing may be initiated. Gaps between cosmid contigs will be linked using other cosmid and P1 clones in a PCRbased strategy by the co-ordinating laboratory in Dundee.
Cosmids will be distributed to five sequencing laboratories, whose work will be monitored and sub-coordinated by the group at the Sanger Centre. Assembled sequence will be sent to the Cambridge laboratory for analysis using gene prediction programmes; for correlation with the extensive knowledge of the genetics and chromsosomal structure for this region; and for incorporation into the extensive Drosophila genetic database that is being developed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DD1 4HN Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.