Objetivo
To demonstrate that ecologically friendly bacterial polyesters made from renewable resources are as reliable as the well proven polystyrene matrices in analytical test kits a producer of bacterial polyesters, a producer of disposable plastics and three different testing laboratories have joined to produce test carriers and kits and to prove on a large scale the usefulness, reliability, and reproducibility of the fermentation products in comparison to the hitherto used polystyrene. The project aims to convince laboratory personnel that disposable plastics made of environmentally friendly materials, especially plastics used for ELISA-tests, are as safe as conventional plastics and that no compromise in quality, sensitivity, or reproducibility is to be feared.
The project is based on laboratory developments showing that certain formulations of PHB (polyhydroxybutyric acid) and PLA (polylactic acid) bind antigens and antibodies equally well as polystyrene. Neither the laboratory developments nor the fermentation/compounding/moulding procedures need further basic research. However in order to convince testing labs that the new materials are as reliable as the hitherto used polystyrene it will be necessary to demonstrate that lot to lot quality is assured and that testing has been done on a large scale with multiple antigens and antibodies.
To this goal it is planned 1) to fine-tune the current industrial fermentation and extraction procedures used for the production of injection moulding grades to get materials with constant protein affinities, 2) to optimise blending/compounding of the fermented and extracted materials to the needs of the specific application, 3) to adapt present injection moulding procedures to the new applications, and 4) to thoroughly test the materials in different labs with multiple antigens and antibodies to demonstrate reproducibility, ease of use and economics of the proposed goal.
At the end of the project optimal fermentation and processing conditions necessary for mass production with constant qualities will have been established and enough references will have been generated to convince testing labs of the new, ecologically sensitive materials. If successful the project opens a new market for biotech products for European companies and unlocks new export chances especially to the States and Japan.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico ácido poliláctico
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1950 LUXEMBOURG
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.