Objetivo
Objectives and content:
In cable recycling most effort is put in the recovery of metals. Cables are shreddered, the metal liberated and removed. However, 45% of the weight of the cables consists of plastics, mainly PVC (70%) which are put to landfill (400.000 tons/year in Europe). The reason for not recycling PVC, although it is very high quality PVC, is that rubber is present in the plastic scrap. PVC and rubber have the same density range and until now there is no technical solution available for separating these two plastics in large quantities. When a PVC-rubber mixture is re-processed, the rubber degradates and causes air bubbles resulting in a low PVC quality. The aim of this project is to recycle the PVC. The quality will be so good that it can be reused in cables again. In this project PVC will be separated from rubber and PE using the tribo-electric charging phenomenon. Tribo-charging is the process in which two bodies are contacted and separated again with the result that each body becomes opposite electrically charged. Scouting tests have shown very promising results but not reliable, probably due to different charging conditions and differences in input material. Therefore, very important in this project is the development of a novel pre-treatment and charging of the plastics mixture to ensure selective and constant charging so separation can take place with a PVC grade >99.5%. To remove the last percentage of metal and cross-linked rubber, melt filtrationis the most suitable technique. Current problems for introduction are the high price for this upgrading (purification) step and relative long metallic wire still passing the filters causing electrical inferior PVC. In this project a combination of a cascade metal detection and a novel labyrinth filter will be developed enabling an increase in throughput of the melt filtration and guarantee a rounded metallic percentage <0,1-%.Both for the tribo-electricseparation and the upgrading step a prototype will be constructed and tested. A power-cable will be re-designed and produced to incorporate as much recycled PVC as possible. BE97-4723
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6800 ET Arnhem
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.