Objetivo
Wildfire management requires the assessment of the fire danger, the expected fire behaviour and the possible impact of the fire as well. Six operational fire management modules (KEP) form the background of PROMETHEUS system. These are Prevention planning, Fuel management, Fire behaviour , Suppression management, Impact to soil and Effects to vegetation and ecosystem. In the frame of PROMETHEUS information system these modules are running independently or in integrated mode, for providing fire management assessments or support relative decision making.
"PROMETHEUS sv" proposal regards to the validation and improvement of PROMETHEUS system. Validation is intended as testing of the reliability and accuracy of the individual components and the operationality of the integrated system.
Common experiments will be organised in different vegetation and soil types, under a variety of topographic and weather conditions. Each of the six modules of PROMETHEUS will be tested against actual data that will be obtained from laboratory, experimental and controlled fires. Selected real fires will be documented and used to complete models testing for scale and time periods that can not be covered by the experiments.
Fire behaviour experiments will be recorded for data post-processing in order to validate the respective PROMETHEUS module. Soil properties and vegetation will be monitored before, during and after fire in a number of cases for testing the assessments of the relevant system's module.
Operational tests of PROMETHEUS are planned in frame of the System Validation project in five European countries (France, Italy, Greece, Portugal and Switzerland) in co-operation with the competent authorities. Main objective of these tests is to familiarise operational people with fire management information systems and the ecological aspects of forest protection against fire.
Improvements concern extension of the knowledge of the individual modules and the development of a reverse reasoning mode. This mode will allow the system to make suggestions of prevention and suppression measures that should be taken in order to obtain predefined management objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
17672 ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.