Objetivo
The objectives are to develop and validate methodological
procedures for extracting vegetation and soil surface parameters
from remotely sensed data for monitoring changes and trends in
areas submitted to land degradation and to develop a GIS oriented
approch to erosion hazard modelling and mapping.
The work is based on the combined use of remote sensing data,
deriving from several kinds of airborne or satellites data, and
ground observations on 2 test sites: Ardeche test site (Southern
France) and Turis test site, near Valencia (Spain).
The field and laboratory measurements will focus, concerning
respectively vegetation and soil, on Leaf Area Index, optical
properties of leaves, ground checks concerning vegetation
mapping, water and chemical content and soil emissivities(box
method), soil temperatures (infrared radiometers), soil sample
analysis.
Preprocessing and processing technics of remote sensing data will
be applied and developed concerning multitemporal data sets and
imaging spectrometry data.
Major research topic will be the detection and quantification of
low amounts of green or dry vegetation (estimation of percent
vegetation cover or LAI) and the characterization of soil surface
features. This will be done through analysis of spectral indices
in relation to vegetation and soil parameters.
Analysis of temporal changes and trends will be obtained from
different sources (remote sensing data, ancillary data, ground
measurements, ...) incorporated into a GIS database. The
hydrological role of vegetation will be simulated through a
computer model on water flows in soil-plant- atmosphere
continuum. Temporal changes maps and spatial dynamics simulations
will be carried out.
Finally, to produce an erosion hazard map, a distributed erosion
model will be developed in connection with the GIS database.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34293 MONTPELLIER
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.