Objetivo
The objective of the project is to predict changes in plant biodiversity that could be induced by climatic changes in boreal and mountaineous European areas.
Biodiversity, defined as the number of species present in the landscape, can be diminished by rapid climatic change if species either do not have a sufficient area of potentially suitable new habitat to which to retreat, or if poor dispersal prevents them from reaching their new habitat in time. Enhanced greenhouse warming will, in the next century, diminish the extent of boreo-alpine habitat. A similar reduction occurred during the Holocene thermal maximum. This project will examine the extent of these readjustments in four mountane 20-km squares, situated in Norway, Scotland, western Alps and Appenino Abbruzese, and will assess their consequences for local biodiversity. The vegetation of each square will be mapped from multidate satellite images. Methods developed for global biome modelling will be applied to the study sites; the link between continent-wide bioclimatic drivers and local climatology will be strengthened. Flora and vegetation will be interpreted in terms of a typology of plant functional types developed for global studies. Biodiversity will be related to species-abundance curves within plant functional types for broadly defined biotopes, coupled to an estimate of the abundance of biotopes.
Altitudinal limits of species in the mountains will be related to their geographic limits at the continental scale. Predictions of biodiversity based on reconstructions of past climate at the continental scale will be verified by macrofossil analysis of sediment cores. In particular, we shall seek to quantify the magnitude of the bottleneck at the thermal maximum. Predictions for the future will be based on GCM scenarios of climate change coupled to spatially explicit models of the 20-km study squares using a combined GIS-modelling approach.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PE17 2LS Huntingdon
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.