Objetivo
The overall aim of this project is to understand the internal
mechanisms and eruptive processes of Furnas Volcano; recognize
likely physical and chemical precursors of eruption; identify the
styles of eruption that have occurred during the history of
Furnas and the frequency of occurrence; assess the likely hazards
and develop a risk analysis, especially on the human health
impact; and devise disaster mitigation measures.
Volcanic gas emissions and the hydrothermal system will be studied by regular
collection and chemical analysis of gasses and water fumaroles using atomic
absorption, gas/liquid chromatography, classic wet analytical techniques and isotopic
analysis.
To investigate ground deformation, precision levelling, GPS and EDM measurements,
continuous seismic monitoring and field gravimetric and magnetic measurements will
be carried out.
The volcanic history of the volcano will be determined by geological
geomorphological mapping in the field and photo interpretation.
Geochemical analysis will be used to model the volcano's magnetic system.
To study air pollution: grass samples, lichens, SO2 levels,
CO2 and Radon emissions from soil.
About 80 houses will be chosen by systematic random sampling to determinate indoor
air levels of CO2 and in the same house people will be
selected to collect a random
urine sample. The foundings will be related to available epidemiological information
on the instance of lung cancer and pre-senile dementia in the area.
Hazard zonation mapping will be related to locations of buildings and a descriptive
study of the alert procedures, organization of disaster management warning
procedures will be undertaken.
Protective measures against tephra, ballistic projectiles, earthquakes etc. will be
undertaken.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología etnoliquenología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica gases nobles
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9500 PONTA DELGADA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.