Objetivo
We address the issues under "1.1.4.-7.2. The development of generic Earth observation technologies", namely "Introduce scientific results into new or existing applications". Results are expected to be of very high relevance also for1.1.4.-1.5.2. and 1.1.4.-7.1.. A real-time method for cloud characterisation within a rapid cycle of rainfall estimation is proposed, exploiting multi spectral data from the new METEOSAT Second Generation SEVIRI radiometer and microwave data from SSM/I and TRMM. Operational use over large areas and data assimilation intones models for now casting and hydrology is envisaged, e.g. flood monitoring/prediction and hydro geological disaster management. Prototype systems are available and more research is needed for a better understanding of cloud and mesoscale processes leading to intense precipitation. A wide interest exists from relevant institutions world-wide.
1) Data sets of satellite measurements from different radiometers in the visible, infrared, near infrared and microwave spectral range;
2) A common data set of case studies representative of different precipitation regimes and areas of interest;
3) A data set of aircraft cloud measurements over the Mediterranean;
4) Results from cross validation of satellite rainfall estimation algorithms over selected case studies;
5) Documentation of data sets and algorithms;
6) Cloud property retrieval algorithm using multispectral satellite data with LUTs of cloud properties;
8) Identification of precipitation formation processes using MSG, TRMM-VIRS and MODIS data;
9) A library of cloud composition vertical profiles from the Hebrew Univ. detailed cloud microphysical model;
10) Intercomparison results of passive MW algorithms;
11) Prototype algorithm for rapid update rainfall estimation;
12) Protoptype software for assimilation of rainfall data into NWP limited area models (LAM);
13) Prototype of software for the computation of turbulent fluxes in the PBL and tests using in situ observations in selected sites;
14) Upgrade of the LAM RAMS with satellite convective rain assimilation;
15) Assimilation of the rapid update cycle of rainfall estimation into the Tuscany Region meteorological service forecasting chain;
16) Advanced study onthe integration of lightning data within multisensor nowcasting techniques;
17) Development of an attenuation MW/IR retrieval algorithm along satellite telecommunication paths.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología hidrogeología
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40129 BOLOGNA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.