Objetivo
However promising may be the MSR performances emphasized and before starting any more detailed studies of new MSR concepts, key points concerning mainly the chemical aspect of the Molten Salt technology must be deeply analysed. A large amount of work was performed between the 60's and 80's by ORNL, in Europe and in former Soviet Union. Some knowledge is available in literature and in laboratories. There is a need to analyse data and experiments available. The objectives are the evaluation of MSR based on comprehensive understanding of physical and chemical characteristics, and the achievement of models required for this evaluation. The project is largely based on the assessment of the state of the art in Europe and in other countries in order to establish the requirements in future R&D programs. An exploration of the most promising options will be don e in the fields of salt characterization and materials in order to validate the analysis based on the review of studied projects.
The renewed interest in MSR takes place in reviewing innovative systems in European countries in order to bring adequate answers to the constraints weighing on the future of the nuclear energy in terms of cost, safety, environmental impact and public acceptance, and to keep open the nuclear option in the following years. Indeed, the MSR concept presents a number of significant advantages, as regards key points for future nuclear systems, like waste management, efficiency of the system, use of fissile materials, or non-proliferation issues. In particular, the high MSR potentiality to reduce strongly the long lived wastes due to high burn up and on-site simplified processing, explains the development of new MSR concepts. The objectives are the re-evaluation of previous projects with new objectives and the evaluation of the new Molten Salt Reactors concepts, with the determination of the key points for feasibility, safety and efficiency of these innovative systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía nuclear
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91191 GIF SUR YVETTE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.