Objetivo
The proposal aims at the improvement of the scientific basis for the application of biosphere models in the framework of long-term safety studies of nuclear waste disposals. The results will especially reduce the uncertainty of the dose assessment to population groups far in the future and it will increase the transparency of biosphere modelling in long-term safety studies. The project will therefore help to maintain and enhance public confidence in the results of the assessment of potential radiological impact to members of future hypothetical groups. Furthermore, the outcome of the project will be to provide implementations and regulator bodies with guidelines for performance assessments of repository systems.
The BioMoSA study has provided valuable input for the performance assessment studies of nuclear waste disposals in Europe. The conclusions can be drawn for the development of site-specific assessment tools that are going to be applied in long-term safety studies:
-The methodology developed within the BIOMASS project for the setup of a reference model is considered to be useful. The FEP-list is a good starting point for identification of pathways and processes; however it does not replace the experience of the modeller. Despite the guidance of Reference Biosphere Methodology, the model approaches applied are subject to individual interpretation of the processes and the available parameters;
-The model complexity should be consistent with the available data base for the parameters required. Simpler models facilitate uncertainty analysis. They are in general more transparent and easier to communicate;
-The variations of the normalised exposures [in Sv/a per Bq/m³] for the well scenario among the sites are in general low. For the radionuclides considered, for all sites, the intake of drinking water is an important or even dominating contributor to the exposure. Due to physiological reasons, the variation of drinking water is limited. Therefore, the intake of drinking water represents a kind of a "baseline" with relatively little variations among the sites, on top of which the ingestion of foods have to be considered;
-For the geosphere biosphere interface being a well, there is good or acceptable agreement between the results obtained with the generic and the site-specific models respectively. Larger differences were found in the comparison of the generic model and the site-specific model, if the geosphere biosphere interface is the deep soil, the marine environment or a lake. In this case, the radionuclide transfer is more specific to the site and more difficult to generalise.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear gestión de residuos nucleares
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias naturales ciencias químicas química nuclear química de la radiación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
85764 OBERSCHLEISSHEIM
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.