Objetivo
ICBIC meetings are a series of conferences, which was ideated by Ivano Bertini in 1983 to gather together scientists from all over the world working in the field of inorganic chemistry applied to biological systems. After the first edition held Florence, the success of these meetings, as well as the number of scientists dealing with biological inorganic chemistry, has steadily grown. The International Organizing Committee has decided to have back to Florence the 10th ICBIC. As in the tradition of these meetings, the scientific program is designed to cover all aspects of bioinorganic chemistry such as model chemistry, metalloproteins and metalloenzymes, DNA/RNA/nucleotides and metals, radicals and life, signal transduction, from the gene to ion uptake and release, metal-based drugs, environmental biotechnology.
Particular attention will also be devoted to the physical methods of interest to this discipline. As a sign of innovation with respect to the past, the "Neon Jubilee" edition of the International Conference on Bioinorganic Chemistry aims at framing all the various aspects of the research in the new field of post-genomic research. The availability of the complete genome of an increasing number of organisms is indeed deeply influencing the approach of those working in the field of biological sciences. The short-term benefits expected from post-genomic research will be a deeper understanding of processes at the basis of life. On the long run results from post-genomic research are expected to contribute to drug-design, selective and harmless therapeutic strategies, to diagnosis of genetic disease and cure of tumours. Bioinorganic chemistry is expected to have a fundamental role in this future development of science and special sessions at the conference will be explicitly devoted to the perspectives of the discipline.
ftp://ftp.cordis.lu/pub/improving/docs/HPCF-2000-00071-1.pdf(se abrirá en una nueva ventana)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica química bioinorgánica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica gases nobles
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.