Objetivo
Based on the investigations at biofilms and the zoo-plankton of German rivers and the results of the sediment- and water samples from the Szamos/Tisza longitudinal profile a methodology for biofilm analyses using the micro digestion procedure and the TXRF analyses is to be adapted. For identifying substantial biochemical processes of heavy metal accumulation on biofims and zoo-plankton reactor tests must be developed, planned, executed and analyzed. A training with the high sophisticated technical equipment and procedures is required to guarantee high quality data. Mathematically statistical procedures of the experimental design, as they are in use in the research group of water chemistry, will be tested to optimize the random conditions for the reactor tests. An emphasis will be the leaching procedure of Tisza and Szamos sediments. The leached water will affect the biofilms and zoo-plankton in biofilm reactors. In such a way maximum accumulation rates can be simulated, which occur with sediment re-mobilization and re-sedimentation during flood events. With the knowledge of the leaching experiment an optimized sampling strategy for biofims and zoo-plankton can be developed with non contaminated and contaminated sampling sites in the longitudinal profile of the Szamos and Tisza rivers. The analyzed natural biofilms and zoo-plankton from the Hungarian sampling provide the first indication regarding potential bioaccumulation of these elements within higher aquatic organisms. Additional tests with the biofilm reactors in the concentration range observed at the natural biofilms helps to understand the biochemical processes of element accumulation on biofilms.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
39114 MAGDEBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.